San Juan Bautista (Baleares)
| San Juan Bautista
Sant Joan de Labritja | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() Iglesia de San Juan Bautista | ||
![]() San Juan Bautista | ||
![]() San Juan Bautista | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Isla |
| |
| • Partido judicial | Ibiza | |
| Ubicación | 39°04′41″N 1°30′43″E / 39.078055555556, 1.5119444444444 | |
| • Altitud | 202 m | |
| Superficie | 121,66 km² | |
| Población | 6948 hab. (2024) | |
| • Densidad | 57,11 hab./km² | |
| Código postal | 07810 | |
| Alcalde (2023) | María Tania Marí Marí (PP) | |
| Sitio web | Sitio web oficial | |
San Juan Bautista[1] (oficialmente en catalán: Sant Joan de Labritja) es una parroquia y un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España. El municipio de San Juan Bautista está situado en la parte septentrional de la isla de Ibiza. Tiene una extensión de 121 km, y una población que ronda los 5500 habitantes, distribuida entre las cuatro parroquias que lo conforman: San Juan Bautista, Sant Llorenç de Balàfia, San Miguel de Balansat y Sant Vicent de sa Cala.
El núcleo urbano de San Juan es la capital del municipio. Es un pequeño pueblo, como todos los que integran el municipio, que consta de unos 169 habitantes el núcleo de población y 726 habitantes de población diseminada. Dentro de esta población se halla una de las zonas turísticas más importantes del municipio, Portinatx.
Demografía
San Juan Bautista cuenta con una población de 6948 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de San Juan Bautista[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba San Juan Bautista: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991[3] |
| Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
|---|---|---|---|---|---|
| Española | 2130 | 2055 | 4185 | 62.4 % | |
| Extranjera | 1271 | 1247 | 2518 | 37.5 % |
Núcleos de población
Sus núcleos urbanos son de pequeño tamaño ya que la mayor parte de la población de San Juan se encuentra diseminada y reside en viviendas unifamiliares dispersas por toda la geografía de su término municipal.
| Entidad de población | Habitantes (2005)[cita requerida] |
|---|---|
| Cala de Portinatx | 458 |
| Cala Sant Vicent | 117 |
| Port de Sant Miquel | 109 |
| San Juan Bautista | 956 |
| Sant Llorenç de Balàfia | 1341 |
| Sant Miquel de Balansat | 1544 |
| Sant Vicent de sa Cala | 313 |
Administración y política
Monumentos y lugares de interés
Referencias
- ↑ «Municipios que contienen la denominación de San Juan Bautista en algún censo anterior». INE. Consultado el 16 de abril de 2009.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 22 de abril de 2025.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en San Juan Bautista». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre San Juan Bautista.- Ayuntamiento de San Juan Bautista
- Información del Instituto de Estadística de les Illes Balears (IBESTAT)
.svg.png)



