Sandra Bréa
| Sandra Bréa | ||
|---|---|---|
![]() Bréa en 1972 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Sandra Bréa Brito | |
| Nacimiento |
11 de mayo de 1952 Río de Janeiro, Brasil | |
| Fallecimiento |
4 de mayo de 2000 (47 años) Río de Janeiro, Brasil | |
| Causa de muerte | Complicaciones relacionadas con el sida | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Lengua materna | Portugués brasileño | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Antonio Guerreiro (1981-1983) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación |
| |
| Años activa | 1966–1998 | |
Sandra Bréa Brito (11 de mayo de 1952 – 4 de mayo de 2000) fue una actriz y modelo brasileña. Exponente del movimiento de Arte Porno, fue uno de los principales símbolos sexuales de Brasil, especialmente en la década de 1970, habiendo posado desnuda en varias ocasiones para revistas como Playboy y Status, entre otras. Sandra fue una figura clave del género de cine sexploitation conocido como Pornochanchada en Brasil en los años 70.[1] También fue conocida por admitir públicamente que estaba infectada por el virus VIH en agosto de 1993. Murió de cáncer de pulmón en 2000.[2]
Carrera
Sandra empezó su carrera a los trece años, como modelo. A los catorce, entró en el teatro de revista de Río, donde actuó en Poeira de Ipanema. Como actriz, debutó en 1968 en la obra Plaza Suite, elegida para el papel por el director João Bittencourt y la actriz Fernanda Montenegro.[3]
Contratada por Moacyr Deriquém , pasó a trabajar en TV Globo, debutando en la telenovela Assim na Terra Como no Céu, en 1970. En 1972, el director Daniel Filho la invitó a interpretar a Telma, personaje de la telenovela O Bem Amado, que fue su primer gran papel.[4]
Sandra ha actuado en varias películas eróticas y pornochanchadas. Sus primeros desnudos tuvieron lugar en la década de 1970, durante el régimen militar, cuando esto era mucho menos común. Con el tiempo se convirtió en uno de los principales símbolos sexuales de Brasil y posó desnuda para revistas como Status y Playboy, durante la dictadura militar, que reprimía este tipo de contenido en Brasil. También fue portada de la edición de junio de 1981 de Playboy Brasil.[5]
Vida personal
En agosto de 1993, Sandra reveló que había contraído el virus VIH. Tengo sida y buena salud, gracias a Dios; dijo. Tras este incidente, dejaron de invitarla a protagonizar una telenovela. En diciembre de 1999 le diagnosticaron un cáncer de pulmón. Sandra falleció el 4 de mayo de 2000, en su casa de Río de Janeiro, tras una parada respiratoria.[6]
Referencias
- ↑ Delgado, Maria M.; Hart, Stephen M.; Johnson, Randal (14 de marzo de 2017). A Companion to Latin American Cinema (en inglés). John Wiley & Sons. ISBN 978-1-118-55752-5.
- ↑ «Sex, Lies And A Certain Virus». New Internationalist (en inglés). 5 de diciembre de 1993. Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «70 anos de Sandra Bréa, estrela da Globo que virou símbolo da luta contra Aids». NaTelinha (en portugués de Brasil). Consultado el 28 de agosto de 2022.
- ↑ «O BEM AMADO». Teledramaturgia.com.br (en portugués). Archivado desde el original el 31 de julio de 2010. Consultado el 22 de septiembre de 2011.
- ↑ «Símbolo sexual em 1970, atriz de Elas por Elas expôs HIV e morreu de câncer». www.uol.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 5 de octubre de 2023.
- ↑ «Sandra Bréa». Consultado el 5 de octubre de 2023.
.tiff.jpg)