Sandra Blow
| Sandra Blow | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1990 Atizapán de Zaragoza (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Fotógrafa | |
Sandra Villavicencio (Atizapán de Zaragoza, 1990) más conocida como Sandra Blow es una fotógrafa queer mexicana que se caracteriza por fotografiar a personas de la comunidad LGBTIQ+ y a mostrar la vida nocturna y la moda de la Ciudad de México.[1]
En 2025 el Museo de Arte Moderno de Nueva York incluyó la obra de la fotógrafa en su colección.[2][3]
Trayectoria
Mientras estudiaba publicidad en el Centro Universitario de Mercadotecnia y Publicidad tuvo su primer acercamiento con la fotografía y supo que quería dedicarse a ello. Comenzó su carrera tomando fotos de comida, espacios y chefs para revistas mexicanas, pero al poco tiempo descubrió que su pasión se enfocaba a mostrar cuerpos marginados por los estereotipos de la moda, personas trans, no binarias, precarizadas, rebeldes, racializadas, la escena queer y underground.[4][5]
La artista declaró que:
Cuando empecé a tomar fotos quería hacer moda, estar en las revistas, son cosas que te impresionan cuando eres más joven, pero las modelos que salían ahí era muy importante que fueran rubias, delgadas y altas.[6]
Por lo que, con su lente captura a gente que se vea como ella, que compartan un mood, un vibe, un estilo.[7]
Ha colaborado con las diseñadoras mexicanas Carla Fernández y Sánchez-Kane y con editoriales de moda para Elle, Playboy y Crom Magazin.[8][9][10]
Su obra se ha expuesto en Kurimanzutto, en el Salón Silicón, Zona MACO, en la Ciudad de México; en la SUM Gallery en Vancouver; en Redaktion Luzern en Luzerna y en 2025 el MOMA incluyó algunas de las obras de Blow en su colección.[2][11]
Estilo
La fotógrafa define su estilo como un shiny documental, que es un arte documental con brillo y fuerza visual.[12] Declaró que busca momentos cotidianos que reflejan la esencia de sus modelos. Y, al mismo tiempo es un acto de apoyo a la comunidad LGBTIQ+ en un contexto global de conservadurismo.[13]
Su arte incluye moda, arte callejero, cerámica, arte digital, dibujo, escultura, arte corporal y fotografía.[14]
Obras
A modo de documentación de su trayectoria, la fotógrafa realizó el fotolibro titulado Sandra Blow XV (2025) en formato risografía.[15]
Exposiciones
Individuales
- Todo lo que se quiere debajo del cielo (Madrid, 2025)
Colectivas
- New Photography 2025 Lines of Belonging (Nueva York, 2025)[16]
- Trashy Couture (2021)
Referencias
- ↑ Vega, Wendy (21 de julio de 2025). «¿Quién es Sandra Blow? La mexicana que llega al MoMA de Nueva York con su obra - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas». oem.com.mx. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ a b Coolhuntermx Redacción (19 de marzo de 2024). «Coolhuntermx - Sandra Blow llega al Museo de Arte Moderno de Nueva York». Coolhuntermx. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Soriano, Rodrigo (10 de agosto de 2025). «MoMA welcomes Mexican artist Sandra Blow: ‘I add salsa to the photos. Salsa that’s spicy’». EL PAÍS English (en inglés estadounidense). Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ PUM! estudio. «Todo lo que se quiere debajo del cielo - Sandra Blow». PHotoESPAÑA. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Calvo, Irene (8 de mayo de 2025). «Todo lo que se quiere debajo del cielo. Sandra Blow». Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Newsroom Infobae (2 de agosto de 2025). «El "glitter radiactivo" de la mexicana Sandra Blow destella con arte queer salas del MoMA». infobae. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Rodríguez, Olga. Cultura UNAM, ed. «Sandra Blow: destellos de la noche queer». Revista de la Universidad de México. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ ODAC (17 de abril de 2024). «Sandra Blow: De Atizapán al MoMA». ODAC. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Alejandra, Mixtzin (22 de julio de 2025). «“Mi foto provoca”: Conoce a Sandra Blow, fotógrafa mexicana que llegó hasta el MoMA». Tercera Vía. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ CHÁVEZ, JULIETA (22 de julio de 2025). «La mexicana Sandra Blow prepara su debut en el MoMA». Hollywood Reporter. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ “Sandra Blow – La mexicana que le puso picante al MoMA”, consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Aguero, Sandra (23 de julio de 2025). «Sandra Blow conquista el MoMA con su visión queer». Noticias de Cultura. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Cervantes, Itandehui (14 de marzo de 2024). «Entrevista con Sandra Blow: Capturando la esencia queer de la CDMX». adn40. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ ArteInformado (2 de mayo de 2025). «Sandra Blow». Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Hernández, Óscar (12 de agosto de 2025). «Sandra Blow XV en Salón Silicón - Revista Marvin». Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ nmásmedia (31 de mayo de 2025), Sandra Blow: la fotógrafa mexicana que llegó al MoMA, consultado el 13 de agosto de 2025.