Sanatorio Schatzalp
| Sanatorio Schatzalp | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Tipo | Construcción y edificio de hotel | |
| Uso | sanatorio para tuberculosos y hotel | |
| Catalogación | bien cultural suizo de importancia nacional | |
| Parte de | list of cultural properties in Davos | |
| Localización | Davos (Suiza) | |
| Coordenadas | 46°48′04″N 9°48′50″E / 46.801211111111, 9.8140055555556 | |
| Arquitecto | Pfleghard und Haefeli | |
El sanatorio Schatzalp, hoy día Berghotel Schatzalp, es un edificio ubicado en los Alpes Suizos.
Descripción

Fue construido a caballo en las postrimerías del siglo XIX, entre 1898 y 1900, en las montañas próximas a la ciudad suiza de Davos.[1] Los arquitectos responsables del proyecto habrían sido Max Haefeli y Otto Pflegard.[2] El inmueble, cuya función original era la de sanatorio de lujo para tuberculosos, es conocido por ser citado varias veces por Thomas Mann en su novela La montaña mágica,[3] cuya acción principal se desarrolla en otro sanatorio, el ficticio sanatorio Berghof. En la actualidad el edificio está ocupado por un hotel.[3]
Referencias
- ↑ «Zeitlose Eleganz und magische Ausstrahlung». Neue Zürcher Zeitung. 10 de junio de 2004.
- ↑ Jiménez Morales y Vargas Díaz, 2017, p. 249.
- ↑ a b Montiel Llorente, 2007, p. 66.
Bibliografía
- Montiel Llorente, Luis (2007). «La cura climática en “La Montaña Mágica”, de Thomas Mann». Anales de Hidrología Médica (1): 63-78. ISSN 1988-8317.
- Jiménez Morales, Eduardo; Vargas Díaz, Ingrid Carolina (2017). «Hoteles y sanatorios: influencia de la tuberculosis en la arquitectura del turismo de masas». História, Ciências, Saúde - Manguinhos 24 (1): 243-260. ISSN 1678-4758.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sanatorio Schatzalp.
