Provincia de San Pedro de Totora
| Provincia de San Pedro de Totora | ||
|---|---|---|
| Provincia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 17°48′00″S 68°10′00″O / -17.8, -68.166667 | |
| Capital | Totora | |
| Idioma oficial | Castellano (español) y aymara | |
| Entidad | Provincia | |
| • País |
| |
| • Departamento | Oruro | |
| Subgobernador | Máximo Mamani | |
| Subdivisiones | 1 municipio | |
| Superficie | ||
| • Total | 1 487 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 4033 m s. n. m. | |
| Población (2024) | ||
| • Total | 6570 hab. | |
| • Densidad | 4,42 hab./km² | |
| Gentilicio | Totoreño -a | |
| Huso horario | UTC -4 | |
|
Ubicación de la provincia de San Pedro de Totora
en el departamento de Oruro | ||
San Pedro de Totora es una provincia de Bolivia ubicada en el departamento de Oruro. Cuenta con una población de 5.531 habitantes.[1]
La provincia está conformada únicamente por el municipio de San Pedro de Totora.[2]
La provincia fue creada por Ley de 9 de mayo de 1980 durante el gobierno de Lydia Gueiler Tejada.[3]
Geografía
La provincia está ubicada en el noroeste del departamento de Oruro, al oeste del país. Limita al norte con el departamento de La Paz, al oeste y suroeste con la provincia de Sajama, al sureste con la provincia de Carangas, y al este con la provincia de Nor Carangas.
Demografía
De acuerdo con el censo boliviano de 2024, la población de la provincia de San Pedro de Totora es de 6 570 habitantes.[4]
La población de la provincia ha aumentado en más de la mitad en las últimas tres décadas:
| Año | Habitantes | Fuente |
|---|---|---|
| 1992 | 4 040 | Censo |
| 2001 | 4 941 | Censo |
| 2012 | 5 531 | Censo |
| 2024 | 6 570 | Censo |
| Gráfica de evolución demográfica de la provincia de San Pedro de Totora entre 1992 y 2012 |
![]() |
|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia |
Referencias
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (2014), Resultados Censo de Población y Vivienda 2012, consultado el 10 de agosto de 2014.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (2005), Atlas Estadístico de Municipios, archivado desde el original el 25 de septiembre de 2014, consultado el 25 de febrero de 2013.
- ↑ «Ley Nº 519». Lexivox.org. 9 de mayo de 1980. Consultado el 1 de octubre de 2024.
- ↑ «Resultados CPV 2024». Instituto Nacional de Estadística de Bolivia. Septiembre de 2024. Consultado el 29 de abril de 2025.

