San Miguel de Fluviá

San Miguel de Fluviá
Sant Miquel de Fluvià
municipio de Cataluña

Escudo


Iglesia de San Miguel de Fluviá
San Miguel de Fluviá ubicada en España
San Miguel de Fluviá
San Miguel de Fluviá
Ubicación de San Miguel de Fluviá en España
San Miguel de Fluviá ubicada en Provincia de Gerona
San Miguel de Fluviá
San Miguel de Fluviá
Ubicación de San Miguel de Fluviá en la provincia de Gerona
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia Gerona
• Comarca Alto Ampurdán
• Partido judicial Figueras[1]
Ubicación 42°10′38″N 2°59′34″E / 42.177222222222, 2.9927777777778
• Altitud 28 m
Superficie 3,5 km²
Población 839 hab. (2024)
• Densidad 239,71 hab./km²
Gentilicio (cat.) santmiquelenc, -a
Código postal 17475
Alcalde Àngel Posas (ISM-CP)
Hermanada con Jódar (Jaén)
Sitio web Sitio web oficial

San Miguel de Fluviá[2][3]​ (en catalán y oficialmente: Sant Miquel de Fluvià) es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña.

Situación

Situado a la izquierda del río Fluviá, limita al norte y al oeste con Palau de Santa Eulalia, al sur con San Mori y Ventalló y al este con Torroella de Fluviá.

El río que los romanos nombraban simplemente el fluvium (río) es el origen de la denominación actual, Fluviá, y es el que a su vez ha dado nombre al municipio.

Demografía

San Miguel de Fluviá cuenta con una población de 839 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de San Miguel de Fluviá[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Patrimonio

Vista interior de la iglesia

Conjuntamente con el monasterio benedictino de San Miguel de Fluviá, que en su origen perteneció al monasterio de San Miguel de Cuixá, fue declarado Monumento Histórico Artístico el año 1931.

La actual iglesia parroquial es la antigua del monasterio del siglo XI, aunque reformada en el siglo XIV, que es cuando se construyó un nuevo campanario.

Lugares de interés

  • Monasterio de San Miguel de Fluviá. Siglo XI
  • Capilla de San Sebastián
  • Horno romano en muy buena conservación

Referencias

  1. «Consejo general de Procuradores de España.Figueres, partido judicial n.º1 de Girona». demarcacion.cgpe.es. Consultado el 29 de mayo de 2023. 
  2. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Obras Públicas
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 117. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de junio de 2025. 

Bibliografía

volumen 3 (2005). El Meu País, tots els pobles, viles i ciutats de Catalunya. Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5570-5. 

Enlaces externos