San Martín de Mancobo
| San Martín de Mancobo | ||
|---|---|---|
| despoblado | ||
![]() San Martín de Mancobo | ||
![]() San Martín de Mancobo | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Castilla y León | |
| • Provincia | Burgos | |
| • Municipio | Medina de Pomar | |
| Ubicación | 42°54′46″N 3°26′42″O / 42.912834299178, -3.4448835183217 | |
San Martín de Mancobo es un despoblado español del municipio de Medina de Pomar, perteneciente a la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de Aldeas de Medina, tenía contabilizada una población de 38 habitantes.[1] Aparece descrito en el undécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
MARTIN DE MANCOBO (San): ald. en la prov., dióc., aud. terr. y c. g. de Burgos (15 leg.), part. jud. de Villarcayo (2), y ayunt. de Villatomil ó de las 14 ald. de Medina (1). sit. al pie de una cuesta y en terreno elevado: su clima es bastante sano; reina el viento O. y las enfermedades que se padecen con mas frecuencia son los constipados. Tiene 15 casas no muy buenas; una fuente cuyas aguas son de mediana calidad y de ellas se surten los vec. para beber y demas usos; y una igl. parr. (San Martin), con cemenerio contiguo, aneja de la de Monco y Servida por un cura párroco y un sacristan, cuyo curato provee el diocesano mediante oposicion. Confina el térm. N. Rosales; E. La Ribera; S. Monco y O. Medina (barrio de Villacomparada de Rueda). El terreno es secano y de infima clase: los caminos son de pueblo á pueblo; y la correspondencia se recibe de Medina de Pomar. prod.: trigo, alaga y blanquillo, centeno, avena, cebada, legumbres y patatas; ganado lanar y mular; y caza de perdices y alguna liebre. ind.: la agrícola. pobl.: 11 vec., 38 alm. cap. prod.: 102,400 rs. imp. 8,112.(Madoz, 1848, p. 256)
El lugar, que quedó despoblado, pertenece en la actualidad al municipio de Medina de Pomar.[2]
Referencias
- ↑ Madoz, 1848, p. 256.
- ↑ «Localidad de San Martín de Mancobo». burgos.es. Consultado el 28 de noviembre de 2024.

