San Marcos (Santiago de Compostela)
| San Marcos | ||
|---|---|---|
| aldea | ||
![]() | ||
![]() San Marcos Localización de San Marcos en España | ||
![]() San Marcos Localización de San Marcos en La Coruña | ||
| Coordenadas | 42°53′34″N 8°29′31″O / 42.8927, -8.49205 | |
| Entidad | aldea | |
| • País | España | |
| • Comunidad autónoma | Galicia | |
| • Provincia | La Coruña | |
| • Comarca | Santiago | |
| • Municipio | Santiago de Compostela | |
| • Parroquia | Bando | |
| Altitud | ||
| • Media | 370 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 760 hab. | |
San Marcos es una aldea que pertenece a la parroquia de Bando, en el municipio gallego de Santiago de Compostela (La Coruña). Se encuentra al nordeste de la ciudad, a 5 kilómetros del centro, junto a la carretera nacional N-634 que la une con el aeropuerto.
Forma parte de la última etapa del Camino de Santiago Francés y junto a la aldea se encuentra el Monte do Gozo. Además, en San Marcos se encuentra la sede de la Corporación Radio y Televisión de Galicia.[1]
En 2022 tenía una población de 760 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística.
Referencias
- ↑ «Inauguran las instalaciones de la TVG en San Marcos». La Voz de Galicia. 25 de julio de 2018. Consultado el 28 de enero de 2023.
.jpg)

