Sant Julià del Llor
| Sant Julià del Llor | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña | ||
![]() | ||
![]() Sant Julià del Llor | ||
![]() Sant Julià del Llor | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cataluña | |
| • Provincia | Gerona | |
| • Municipio | Sant Julià del Llor i Bonmatí | |
| Ubicación | 41°58′00″N 2°38′35″E / 41.966654, 2.642971 | |
| • Altitud | 151 metros | |
| Población | 119 hab. (2024) | |
Sant Julià del Llor es una localidad española del municipio de Sant Julià del Llor i Bonmatí, perteneciente a la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Toponimia
El nombre del lugar puede encontrarse escrito con las grafías Sant Julià del Llor[1][2] y San Julián del Llor.[3]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces perteneciente al municipio de Amer, tenía contabilizada una población de 70 habitantes.[3] Aparece descrito en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
LLOR (San Julian del): l. en la prov. y dióc. de Gerona (4 horas), part. jud. de Sta. Coloma de Farnes (3), aud. terr., c. g. de Barcelona (22), ayunt. de Amer (1): sit. á 200 pasos del r. Ter, al pie de una montaña en cuya cima se halla la igl. parr. y el cementerio; goza de buena ventilacion y clima sano; las enfermedades comunes, son pulmonías y fiebres intermitentes: tiene 12 casas y la citada igl., bajo la advocacion de San Julian, servida por 1 cura de ingreso de provision real y ordinaria. El térm. confina N. San Clemente de Amer; E. Contestins del part. de Gerona; S. Angles, y O. La Sellera. El terreno es de buena calidad; contiene bosques de pinos y encinas, plantaciones de viñedo y olivar, y mucha parte de riego con las aguas del r. Ter, que dan impulso á las ruedas de un molino harinero, y sobre el cual hubo un puente muy notable, que no existe hace tiempo; en el dia hay en su lugar una barca, que facilita su paso mediante una pequeña retribucion; tambien se ven varias minas de alcohol en estado de paralizacion. Los caminos son locales; conducen á los pueblos comarcanos, y se hallan en mal estado. El correo se recibe de Amer. prod.: trigo, maiz, avellanas, aceite, vino y maderas; cria ganado lanar y mular; caza de conejos, perdices y alguna liebre, y pesca de barbos. ind.: el citado molino harinero. pobl.: 15 vec., 70 alm. cap. prod.: 949,600. imp.: 23,740.(Madoz, 1847, p. 506)
Sant Julià del Llor y Bonmatí, también hasta entonces parte del municipio de Amer, se segregaron en 1983 para conformar juntos el nuevo municipio de Sant Julià del Llor i Bonmatí.[2] En 2023, la entidad singular de población de Sant Julià del Llor tenía empadronados 123 habitantes, de los que 88 lo estaban en el núcleo de población del mismo nombre y 35 diseminados.[1]
Referencias
- ↑ a b «Nomenclátor Sant Julià del Llor». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ a b Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842». Consultado el 19 de noviembre de 2024.
- ↑ a b Madoz, 1847, p. 506.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1847). «Llor (San Julian del)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar X. Madrid. p. 506. Wikidata Q115624375.


