San Jerónimo Coatlán
| San Jerónimo Coatlán | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Escudo | ||
![]() San Jerónimo Coatlán Localización de San Jerónimo Coatlán en Oaxaca | ||
| Coordenadas | 16°13′57″N 96°52′10″O / 16.2325, -96.869444444444 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Oaxaca | |
| • Municipio | San Jerónimo Coatlán | |
| Altitud | ||
| • Media | 1713 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 918 hab. | |
| Huso horario | UTC -6 | |
| Código INEGI | 201590001[1][2] | |
San Jerónimo Coatlán es una localidad del estado mexicano de Oaxaca. Es cabecera del municipio de San Jerónimo Coatlán.[3]
Historia
La localidad de San Jerónimo Coatlán (Oaxaca) fue fundada en el año 1612.
- 1612: Año de fundación del pueblo.
- 1800: Se construye la casa y cárcel municipal.
- 1825: Decreto número 47. San Gerónimo Coatlán pertenece al partido de Miahuatlán.
- 1844: San Gerónimo Coatlán es poblado de la parroquia de Coatlán, subprefectura de Miahuatlán, distrito de Ejutla.
- 1858: Decreto número 2. San Gerónimo Coatlán pertenece al distrito de Miahuatlán.
- 1891: San Gerónimo Coatlán es ayuntamiento del distrito de Miahuatlán.
Toponimia
Coatlán significa en Náhuatl "Lugar de las, o junto a las culebras"; se compone de coatl "culebra" y de tlan "lugar o junto".
Demografía
| Censo | Población[3] |
|---|---|
| 1900 | 184 |
| 1910 | 259 |
| 1921 | 553 |
| 1930 | 553 |
| 1940 | 388 |
| 1950 | 379 |
| 1960 | 484 |
| 1970 | 622 |
| 1980 | 738 |
| 1990 | 826 |
| 1995 | 797 |
| 2000 | 955 |
| 2005 | 923 |
| 2010 | 961 |
| 2020 | 918 |
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ a b «San Jerónimo Coatlán, San Jerónimo Coatlán, Oaxaca (201590001)». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2020. Consultado el 31 de julio de 2024.

.svg.png)