San Emiliano (Allande)
| San Emiliano Santo Miyao | ||
|---|---|---|
| Parroquia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 43°15′30″N 6°50′00″O / 43.25846531, -6.8334069 | |
| Entidad | Parroquia | |
| • País | España | |
| • Comunidad aut. |
| |
| • Concejo |
| |
| Subdivisiones |
Aldeas: 2 Caserías: 7 Lugares: 1 | |
| Superficie | ||
| • Total | 25.34 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 320 m s. n. m. | |
| Población (2011) | ||
| • Total | 63 hab. | |
| • Densidad | 1,95 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
| Código postal | 33885 | |
San Emiliano (en eonaviego, Santo Miyao)[1][2] es un lugar y una parroquia del concejo asturiano de Allande, en España.
La parroquia se encuentra en el extremo occidental del término municipal, limtando con los de Pesoz e Illano. En los 25,34 km² de extensión de la parroquia habitan un total de 63 personas (INE 2011) repartidas entre las 10 poblaciones que forman la parroquia.
El lugar de San Emiliano se halla a 320 metros de altitud en la vertiente oeste del pico Valongo. Dista unos 37 km de Pola de Allande y en él habitan 20 personas.
Fue declarado conjunto histórico artístico y pintoresco en 3 de mayo de 1971.
Poblaciones
Según el nomenclátor de 2023, la parroquia comprende las poblaciones de:
- Beveraso (casería)
- Bojo (Boxo, aldea)
- Buslavín (Busllavín, casería)
- Ema (casería)
- Fresnedo de San Emiliano (Freisnedo, casería)
- Murias (aldea)
- La Quintana (A Quintá, casería)
- San Emiliano (Santo Miyao, lugar)
- Vallinas (Vallías, casería)
- Villadecabo (Villardecabo, casería)
Enlaces
- Visita virtual en gusuguito.com (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Véase también
Bibliografía utilizada
Referencias
- ↑ Academia de la Llingua Asturiana (2000). Nomes de conceyos, parroquies, pueblos y llugares del Principáu d’Asturies (en asturiano). Oviedo. p. 19. ISBN 84-8168-194-6.
- ↑ Este concejo todavía no tiene expediente toponímico oficial
