San Antonio Mihuacán es una localidad del estado mexicano de Puebla. Es parte del municipio de Coronango.[3]
Toponimia
El nombre «San Antonio» hace referencia al santo patrono de la localidad: Antonio de Padua. El nombre «Mihuacán» tiene diversas interpretaciones. Una es que proviene de los términos en náhuatl mitl, flecha; hua, posesión; can, lugar. Su significado sería «lugar que tiene flechas». Otra interpretación es que proviene de los términos milli, milpa; hua, posesión; can, lugar. Su significado sería «lugar de milpas». Alternativa se propone que deriva de los términos metl, maguey; hua, posesión; can, lugar. Su significado sería «lugar de magueyes».[3]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica |
|
|
| Censo
|
Población[3]
|
| 1900
|
633
|
| 1910
|
729
|
| 1921
|
866
|
| 1930
|
1 093
|
| 1940
|
1 275
|
| 1950
|
1 606
|
| 1960
|
1 973
|
| 1970
|
2 501
|
| 1980
|
3 229
|
| 1990
|
4 414
|
| 1995
|
5 059
|
| 2000
|
5 581
|
| 2005
|
6 156
|
| 2010
|
6 826
|
| 2020
|
8 491
|
Referencias