San Antonio Los Ranchos


San Antonio Los Ranchos
Distrito
San Antonio Los Ranchos ubicada en El Salvador
San Antonio Los Ranchos
San Antonio Los Ranchos
Localización de en El Salvador
Coordenadas 14°00′17″N 88°53′42″O / 14.004758333333, -88.895033333333
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento  Chalatenango
Alcalde Milton Serrano
Eventos históricos  
 • Fundación
  • 1882: recibe el título de pueblo.
Superficie Puesto 249 de 262.º
 • Total 11.21 km²
Altitud  
 • Media 615 m s. n. m.
 • Máxima 700 m s. n. m.
 • Mínima 550 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 259 de 262.º
 • Total 1 009 hab.
 • Densidad 90,01 hab./km²
PIB (nominal)  
 • Total (2014) $4.77 millones
 • PIB per cápita US$2,947[1]
IDH (PNUD/2013) Crecimiento 0.686[1]​ – Medio
Huso horario UTC -6
Fiestas mayores 12 al 13 de junio en honor a su patrón.
Patrono(a) San Antonio de Padua

San Antonio Los Ranchos es un distrito del municipio de Chalatenango Sur en el departamento de Chalatenango, El Salvador. Según el censo oficial en 2024 tenía una población de 1 009 habitantes.[2]

Población y cambio poblacional en San Antonio Los Ranchos
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 1 619 N/D N/D
2024 1 009 -610Decrecimiento -37.7% Decrecimiento

Historia

Según informe del corregidor e intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa, en 1807 existía una Aldea corta de ladinos denominada Ranchos o Los Ranchos donde varias familias cultivaban añil. Obtuvo el título de pueblo en 1815. Para 1890, según Guillermo Dawson, tenía el nombre de San Antonio de los Reyes y unos 745 habitantes.

Información general

El distrito cubre un área de 11,21 km² y la cabecera tiene una altitud de 500 m s. n. m. Las fiestas patronales se celebran en el mes de enero en honor a San Antonio de Padua. Otras celebraciones incluyen la firma de acuerdos de paz el 16 de enero, al igual que sus fiestas de repoblación en agosto. También el festival de maíz entre noviembre y diciembre.

Política

El actual alcalde del municipio de Chalatenango Sur, donde se encuentra este distrito, es Milton Serrano, bajo la bandera del partido PCN tras haber ganado las elecciones del 2024.

Resultados municipales

Año Primer lugar Segundo lugar
Partido Votos % Partido Votos %
1994 FMLN 391
 85.75 %
ARENA 47
 10.31 %
1997 FMLN 365
 97.33 %
ARENA 10
 2.67 %
2000 FMLN 352
 94.88 %
ARENA 19
 5.12 %
2003 FMLN 297
 95.81 %
ARENA 9
 2.90 %
2006 FMLN 373
 96.38 %
ARENA 14
 3.62 %
2009 FMLN 422
 91.54 %
ARENA 36
 7.81 %
2012 FMLN 433
 76.37 %
GANA 127
 22.40 %
2015 CD 336
 47.52 %
FMLN 330
 46.68 %
2018 GANA 399
 54.29 %
FMLN 335
 45.58 %
2021 FMLN 365
 46.09 %
GANA 353
 44.57 %
2024 FMLN 254
 44.48 %
NI 234
 40.98 %

Referencias

  1. a b Almanaque 262: Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador 2009. [1] Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.
  2. Dirección General de Estadística y Censos (31 de marzo de 2025). «Población total por departamento, municipio, distrito de residencia y edades simples según sexo.». Banco Central de Reserva. Consultado el 5 de abril de 2025.