San Andrés (Buenos Aires)

San Andrés
Localidad

San Andrés ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
San Andrés
San Andrés
Localización de San Andrés en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°33′23″S 58°32′07″O / -34.5564, -58.5353
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido General San Martín
Intendente Fernando Moreira (PJ-FdT)
Eventos históricos  
 • Fundación 1909
Altitud  
 • Media 26 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 9750 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal B1651
Prefijo telefónico 011
Aglomerado urbano Gran Buenos Aires
Sitio web oficial

San Andrés es una localidad del partido de General San Martín, en la zona norte del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires en Argentina.

Toponimia

Toma su nombre por la estación del ramal José León Suárez, perteneciente a la exlínea del ferrocarril Mitre. Esta estación fue fundada en el año 1909, dando lugar así, al poblamiento de la zona.

Historia

  • El cuartel general de Santos Lugares
Cuartel General de Santos Lugares (1901)

En las tierras que conforman hoy esta localidad (denominada por entonces Santos Lugares de Rosas), en 1840, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas organizó su cuartel general. Allí se firmó el fin de la intervención anglo-francesa en el río Paraná, tras los sucesos de la batalla de la Vuelta de Obligado.

Más tarde se haría famoso por los prisioneros recluidos allí y por el fusilamiento de Camila O'Gorman y su amante, el cura Ladislao Gutiérrez, el 18 de agosto de 1848. La mayor parte de las dependencias del cuartel fueron demolidas en 1906, quedando solamente en pie el edificio que albergaba la comandancia general. Actualmente funciona allí el museo histórico regional de San Martín "Brigadier general don Juan Manuel de Rosas", situado en calle 72 (Diego Pombo) 3324, entre 79 (Ayacucho) y 81 (E. Morello).

Geografía

Población

Contaba con 9,750 habitantes (Indec, 2001), situándose como la 16.ª localidad del partido.

La plaza Sarmiento, en la estación de San Andrés, es su único espacio verde.

Es sede del grupo de teatro Comedia Municipal General San Martín, el Club Atlético 3 de Febrero, el Círculo San Andrés, el Colegio Agustiniano, la Escuela Primaria N°16 "Gral. Manuel Belgrano" y el Museo Rosas.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de San Andrés, BA 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 39.7 39.3 37.5 35.8 30.4 27.6 27.8 34.2 34.3 34.7 36.0 38.1 39.7
Temp. máx. media (°C) 29.5 28.7 25.4 22.3 19.9 16.3 14.6 15.1 18.8 22.7 24.9 27.0 29.5
Temp. media (°C) 23.6 23.0 19.9 16.9 14.4 10.8 9.6 10.5 13.6 16.6 19.2 21.4 16.6
Temp. mín. media (°C) 17.8 17.4 14.5 11.6 8.9 5.3 4.7 6.0 8.5 10.6 13.6 15.9 11.2
Temp. mín. abs. (°C) 4.6 1.9 -1.7 -4.8 -4.9 -6.3 -7.2 -5.4 -4.5 -3.9 -0.3 1.8 -7.2
Precipitación total (mm) 120.1 119.0 140.5 100.4 74.8 69.6 68.9 70.3 70.7 117.2 109.0 111.3 1171.8
Nevadas (cm) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Días de precipitaciones (≥ ) 10 10 9 9 8 6 5 7 8 9 10 10 101
Días de nevadas (≥ 0) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Horas de sol 270 240 190 175 170 135 140 175 180 215 255 260 2405
Humedad relativa (%) 68 67 89 83 78 75 80 81 80 79 72 70 76.8
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Argentino
Estación San Andrés del FFCC Mitre.

Personalidades

Parroquias de la Iglesia católica en San Andrés

Iglesia católica
Diócesis San Martín
Parroquias La Asunción y San Andrés, Nuestra Señora de Luján[1]

Referencias

  1. «Parroquia de la Asunción y San Andrés. Parroquias de la Diócesis de San Martín». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2016. Consultado el 31 de enero de 2016. 

Enlaces externos