Samia treadawayi
| Samia treadawayi | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Suborden: | Glossata | |
| Infraorden: | Heteroneura | |
| División: | Ditrysia | |
| Familia: | Saturniidae | |
| Género: | Samia | |
| Especie: |
S. treadawayi (Naumann, 1988) | |
Samia treadawayi es una especie de lepidóptero ditrisio perteneciente a la familia Saturniidae descrita por primera vez por Stefan Naumann en 1988, distribuida con endemismo en la provincia de Palawan.[1] El color de fondo es marrón oliva oscuro. Las antenas son cuadripectinadas.[2] El holotipo de la especie fue descrita en el Monte Salakot, a 350 metros (1148,3 pies) de altitud.
La isla de Palawan ha estado aislada durante tanto tiempo que el género tuvo tiempo suficiente para desarrollar especies endémicas, y está tan distante de las otras islas que desde entonces ha habido un flujo genético mínimo con las otras especies de las islas vecinas.[3]
Referencias
- ↑ Peigler, Richard Steven; Naumann, Stefan (2003). A Revision of the Silkmoth Genus Samia (en inglés). University of the Incarnate Word. p. 163. ISBN 978-0-9728266-0-0. Consultado el 18 de agosto de 2025.
- ↑ Naumann, S. (1998). Samia treadawayi (Lepidoptera: Saturniidae), a new species from Palawan island, Philippines. Nachrichten des Entomologischen Vereins Apollo, Frankfurt am Main, NF, 17, 449-456. Accesado el 18 de agosto de 2025
- ↑ Peigler, Richard Steven; Naumann, Stefan (2003). A Revision of the Silkmoth Genus Samia (en inglés). University of the Incarnate Word. p. 163. ISBN 978-0-9728266-0-0. Consultado el 19 de agosto de 2025.