Samastacus araucanius
| Samastacus araucanius | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Subfilo: | Crustacea | |
| Clase: | Malacostraca | |
| Orden: | Decapoda | |
| Infraorden: | Caridea | |
| Familia: | Parastacidae | |
| Género: | Samastacus | |
| Especie: |
Samastacus araucanius (Faxon, 1914) | |
| Sinonimia | ||
| ||
La langosta de agua dulce o langostino de río (Samastacus araucanius) es una especie de crustáceo decápodo parastácido integrante del género Samastacus. Habita en ambientes de agua dulce del sudoeste de América del Sur.[1]
Se trata de un crustáceo de fondo, de alimentación detritívora y omnívora. No posee potencial en acuicultura.[2]
Fue reportada para poblaciones lacuestres de esta especie un patrón de sexualidad gonocórico.[3]
Distribución y hábitat
Esta especie habita en ambientes dulceacuícolas, con una geonemia endémica del centro-sur de Chile, en la Región de Los Ríos.[1][4]
Taxonomía
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1914 por el carcinólogo estadounidense Walter Faxon.
- Localidad tipo
La localidad tipo asignada es: Corral, Valdivia, Chile.
Referencias
- ↑ a b Bahamonde, N. & M. T. López (1963). Decápodos de aguas continentales en Chile. Invest. Zool. Chil., 10: 123-149.
- ↑ Rudolph, E., Retamal, F., & Martínez, A. (2010). Cultivo de camarón de río Samastacus spinifrons:¿ una nueva alternativa para la diversificación de la acuicultura chilena?. Latin american journal of aquatic research, 38(2), 254-264.
- ↑ Rudolph, E. H., & Almeida, A. (2000). On the sexuality of South American Parastacidae (Crustacea, Decapoda). Invertebrate Reproduction & Development, 37(3), 249-257.
- ↑ Buckup, L., & Rossi, A. (1993). Os Parastacidae do espaço meridional andino (Crustacea, Astacidea). Revista Brasileira de Biologia, 53(2), 167-176.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Samastacus araucanius.
Wikispecies tiene un artículo sobre Samastacus araucanius.