Salvador Reyes de la Peña

Salvador Reyes
Datos personales
Nacimiento Los Ángeles, California
28 de septiembre de 1968 (56 años)
Nacionalidad(es) mexicana
estadounidense
Altura 1,76 m (5 9)[1]
Peso 79 kg (174 lb)[1]
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 2005
(Tigrillos UANL)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1988
(Leones Negros)
Retirada deportiva 1997
(Celaya)

Salvador Luis Reyes de la Peña (Los Ángeles, 28 de septiembre de 1968), conocido como Chava Reyes Jr,[2]​ es un exfutbolista y entrenador mexicano que jugaba como centrocampista. Actualmente es asistente técnico de Luis Fernando Tena en la selección de fútbol de Guatemala.

Biografía

Jugador

Comenzó su carrera en 1988 con los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, donde se mantuvo hasta 1991. Ese año fue transferido al Puebla, donde jugó hasta 1995. Jugó para el Guadalajara de 1995 a 1996 y se retiró vistiendo los colores de Celaya en 1997.

Entrenador

Salvador Reyes junto a Luis Fernando Tena en la ceremonia de entrega de medallas del torneo masculino de fútbol en los Juegos de la XXX Olimpiada.

Comenzó su carrera en 2005 dirigiendo a los Tigrillos de la UANL en la Primera División 'A'.

En 2006 consigue el ascenso a la Primera División de México con el Querétaro, tras consagrarse campeón del Clausura y derrotar en la final de Ascenso a Puebla con 5-1 en el marcador global. Debutó en la máxima categoría el 5 de agosto de 2006 en la derrota de 3-0 contra Tiburones Rojos de Veracruz, y obtuvo su primer triunfo el 26 de agosto con 2-1 en el marcador ante Santos Laguna.[3]

El 23 de noviembre de 2007 fue nombrado director técnico del Necaxa, con el cual se mantuvo durante 33 partidos hasta el Apertura 2008, con marca de 6 triunfos, 18 empates y 9 derrotas.[4]

El 15 de junio de 2009, tras la salida de Luis Scatolaro, la directiva de León lo nombró nuevo director técnico con el objetivo de volver a la Primera División, pero decidieron rescindir su contrato, luego de sumar 4 triunfos en 13 partidos.[5]

El 4 de mayo de 2017 es nombrado entrenador del Atlético San Luis, al cual dirigió durante el Apertura 2017 en la división de ascenso.

El 8 de agosto de 2018 fue anunciado como director técnico del campeón Santos Laguna, cargo que asumió en relevo del uruguayo Robert Siboldi. Sin embargo, fue cesado del cargo el 4 de abril de 2019 por los malos resultados obtenidos, que llegaron al punto de inflexión con la derrota 3-0 ante los Tigres de la UANL en la Copa de Campeones.[6]

Clubes

Como jugador

Equipo País Período
Leones Negros México México 1988-1991
Puebla 1991-1995
Guadalajara 1995-1996
Celaya 1996-1997

Como entrenador

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 3 de abril de 2019.
Equipo Div. Temporada Liga Copa[1] Internacional[2] Otros[3] Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Tigrillos
México México
2.ª 2005-C 19 9 2 8 8.º - - - - - - - - - - - - - 19 9 2 8 50.88% 36 40 -4
2005-A 19 8 3 8 8.º - - - - - - - - - - - - - 19 8 3 8 47.37% 31 29 +2
Total 38 17 5 16 - - - - - - - - - - - - - - 38 17 5 16 49.13% 67 69 -2
Querétaro
México México
2.ª 2006-C 13 5 6 2 1.º - - - - - - - - - 2 2 0 0 15 7 6 2 60% 24 15 +9
1.ª 2006-A 17 5 6 6 14.º - - - - - - - - - - - - - 17 5 6 6 41.17% 20 25 -5
2007-C 17 4 7 6 14.º - - - - - - - - - - - - - 17 4 7 6 37.26% 15 20 -5
Total 47 14 19 14 - - - - - - - - - - 2 2 0 0 49 16 19 14 45.58% 59 60 -1
Necaxa
México México
1.ª 2008-C 21 5 12 4 1/4 - - - - - - - - - - - - - 21 5 12 4 42.86% 21 16 +5
2008-A 12 1 6 5 Inc. - - - - - - - - - - - - - 12 1 6 5 25% 12 21 -9
Total 33 6 18 9 - - - - - - - - - - - - - - 33 6 18 9 36.36%  33 37 -4
León
México México
2.ª 2009-A 13 4 3 6 Inc. - - - - - - - - - - - - - 13 4 3 6 38.46% 22 21 +1
Total 13 4 3 6 - - - - - - - - - - - - - - 13 4 3 6 38.46% 22 21 +1
San Luis
México México
2.ª 2017-A 15 5 6 4 14.º - - - - - - - - - - - - - 15 5 6 4 46.66% 15 15 0
Total 15 5 6 4 - - - - - - - - - - - - - - 15 5 6 4 46.66% 15 15 0
Santos Laguna
México México
1.ª 2018-A 16 6 6 4 1/4 2 0 1 1 - - - - - - - - - 18 6 7 5 46.29% 23 18 +5
2019-C 12 4 3 5 Inc. - - - - 5 4 0 1 Inc. - - - - 17 8 3 6 52.94% 30 23 +7
Total 28 10 9 9 - 2 0 1 1 5 4 0 1 - - - - - 35 14 10 11 49.52%  53 41 +12
Total en su carrera 174 56 60 58 - 2 0 1 1 5 4 0 1 - 2 2 0 0 183 62 61 60 44.99% 249 243 +6
Fuente: Transfermarkt - Liga MX

Palmarés

Como jugador

Títulos nacionales

Título Club País Año
Copa México Leones Negros México México 1991

Títulos internacionales

Título Club Sede Año
Copa de Campeones Puebla Bandera de Trinidad y Tobago Puerto España 1991

Como segundo entrenador

Títulos internacionales

Título Club * Sede Año
Juegos Olímpicos México sub-23 Bandera del Reino Unido Londres 2012
Copa de Campeones Cruz Azul Bandera de México Toluca 2014

Nota * : incluyendo la selección.

Como entrenador principal

Títulos nacionales

Título Club País Año
Primera División 'A' Querétaro México México 2006
Campeón de Ascenso 2006


Predecesor:
Bandera de Chile Carlos Reinoso
Entrenadores campeones de ascenso en México
2006
Sucesor:
Bandera de México José Luis Sánchez

Vida privada

Es hijo de Salvador Reyes Monteón, legendario futbolista y jugador icónico de las Chivas de Guadalajara.

Referencias

  1. a b Ficha oficial de Salvador Reyes de la Peña en la Liga MX.
  2. Pérez, Salvador (4 de mayo de 2017). «Chava Reyes Jr. busca regresar el protagonismo a San Luis». ESPN. Consultado el 8 de mayo de 2017. 
  3. W Radio, ed. (28 de agosto de 2006). «Nunca verán a un Querétaro ratonero: Salvador Reyes». Consultado el 30 de agosto de 2006. 
  4. Proceso, ed. (23 de noviembre de 2007). «Salvador Reyes hijo, nuevo técnico del Necaxa». Consultado el 26 de noviembre de 2007. 
  5. El Informador, ed. (15 de junio de 2009). «Chava Reyes, es técnico del León». Consultado el 15 de junio de 2009. 
  6. Ruíz, Alberto (9 de agosto de 2018). «Salvador Reyes y su trayectoria en el fútbol mexicano». Marca. Archivado desde el original el 5 de abril de 2019. Consultado el 9 de agosto de 2018. 

Enlaces externos