Salto mortal (álbum)

Salto mortal
Álbum de estudio de Fangoria
Publicación 14 de enero de 1991
Grabación 1990
Estudio Estudios Kirios (Alcorcón, España)
Doublewtronics (Madrid, España)
Género(s)
Duración 64:29
Discográfica Hispavox
Productor(es)
Cronología de Fangoria
Salto mortal
(1991)
Un día cualquiera en Vulcano S.E.P. 1.0
(1992)
Sencillos de Salto mortal
  1. «En mi prisión»
    Publicado: octubre de 1990
  2. «Hagamos algo superficial y vulgar»
    Publicado: febrero de 1991
  3. «Punto y final»
    Publicado: junio de 1991

Salto mortal es el primer álbum de estudio del grupo español Fangoria, publicado el 14 de enero de 1991 por el sello discográfico Hispavox. La primera aparición pública del grupo, casi de manera inesperada, se produjo el 31 de octubre de 1989 durante la fiesta Halloween II, tras la reciente disolución de Alaska y Dinarama.[1]

Tres sencillos fueron lanzados del álbum. El primero, «En mi prisión» no recibió una amplia difusión en las emisoras de radio, debido, en gran medida, a la falta de interés por parte de la discográfica. El segundo sencillo, «Hagamos algo superficial y vulgar», alcanzó una mayor popularidad por su comercialidad y a la vez por su frescura en el sonido neo-hippie que se encontraba en apogeo. El último sencillo publicado, «Punto y final», fue lanzado a nivel promocional, debido a que la discográfica había rescindido el contrato.

Antecedentes

En marzo de 1989, el grupo Alaska y Dinarama publicó su cuarto y último álbum de estudio, Fan fatal. Para la creación de este disco, el grupo experimentó con nuevos sonidos, incorporando influencias del acid house, un género que ya habían explorado parcialmente en el álbum recopilatorio Diez de 1987, especialmente en canciones como «Bailando» y sus respectivas remezclas. A pesar de las expectativas generadas, Fan fatal marcó un giro estilístico hacia una propuesta más electrónica y bailable, lo que provocó serias discrepancias dentro del grupo. Las diferencias creativas entre Alaska y Nacho Canut, por un lado, y Carlos Berlanga, por otro, sobre la dirección musical del álbum, llevaron a un profundo desacuerdo que marcó el inicio de la disolución del grupo.

En septiembre de 1989, Dinarama lanzó el sencillo «Descongélate». A pesar de la continua promoción y la edición del álbum, el grupo ya se encontraba en sus últimas etapas, y los tensiones internas entre sus miembros comenzaban a manifestarse de manera evidente. Durante una de las presentaciones de la gira Disco Inferno, un incidente en los camerinos de uno de los conciertos derivó en una fuerte discusión entre Carlos Berlanga y Nacho Canut. La discusión, originada por una desafinación de Berlanga, lo que resultó en la salida de este del escenario en medio del espectáculo. Este episodio marcó un punto de quiebre en la relación entre los miembros del grupo. Tras el incidente, Alaska y Nacho continuaron con el grupo, y lanzaron en octubre de 1989 como último sencillo la canción «La mosca muerta». A finales de ese mismo mes, el dúo ofreció su primer concierto bajo el nombre de Fangoria durante la fiesta de Halloween II, consolidando su transición hacia una nueva etapa musical. Por su parte, Carlos Berlanga inició su carrera en solitario, una etapa que continuó hasta su fallecimiento en 2002.

Grabación

Salto mortal se graba entre lo que sería el nuevo estudio de Fangoria, Vulcano, los estudios Dublewtronics y los estudios Kirios en Madrid. Estos cambios no son del agrado de Hispavox, lo cual se traduce en la promoción del álbum.

Lanzamiento y promoción

Salto mortal se publicó oficialmente el 14 de enero de 1991, aunque su primer sencillo, «En mi prisión», comenzó a sonar en las radios en octubre de 1990. El sencillo incluía dos remezclas y dos caras B inéditas: «Perdiendo el tiempo» y la versión extendida de «La vida sigue». El videoclip de «En mi prisión» fue especialmente llamativo, ya que mostraba a Alaska siendo despojada de las tripas, en un claro guiño al cine gore, género que inspiró el nombre de la banda, Fangoria, tomada de una famosa revista especializada en dicho estilo cinematográfico. El videoclip fue vetado en varios programas musicales debido a su contenido explícito y algo escabroso, lo que, sumado a la falta de apoyo de la discográfica, resultó en una escasa difusión del sencillo en las emisoras de radio. Este bajo interés por parte de la casa discográfica contribuyó a que la canción no tuviera el impacto esperado, a pesar de la notoriedad del video.

El segundo sencillo, «Hagamos algo superficial y vulgar», salió en febrero de 1991, con «Dios y diez demonios» como cara B. Simultáneamente con el lanzamiento del álbum, el sencillo alcanzó una mayor popularidad gracias a su comercialidad y, al mismo tiempo, a su frescura sonora, que encajaba perfectamente con las tendencias internacionales de la época. El tema conectó con la moda neo-hippie que se encontraba en apogeo en ese momento, con grupos como Deee-Lite o B-52's.

A partir de este álbum, se extrajo un tercer sencillo titulado «Punto y final», que fue lanzado solo a nivel promocional. Se habían preparado remezclas y una cara B inédita, pero al finalizar su contrato con Hispavox, la discográfica decidió no publicar el maxisencillo. A pesar de esto, el videoclip de «Punto y final» fue lanzado y se hizo público.

Lista de canciones

N.ºTítuloEscritor(es)Productor(es)Duración
1.«Salto mortal»
Daniel Melingo3:57
2.«En mi prisión»
  • Gara
  • Canut
  • Miguélez
  • Sycet
  • Danny Hyde3:45
    3.«Soy tu dueña»
  • Gara
  • Canut
  • Big Toxic
  • Hyde3:52
    4.«Contra viento y marea»
  • Gara
  • Canut
  • Bazooka Nut
  • Sycet
  • Melingo4:37
    5.«Entre dos mundos»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Robert Gordon4:01
    6.«En noches como ésta»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Sycet
  • Hyde4:06
    7.«Hagamos algo superficial y vulgar»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Melingo4:16
    8.«En el cielo»
  • Gara
  • Canut
  • José Battaglio
  • Hyde4:12
    9.«Me comeré tu piel, me beberé tu sangre»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Hyde4:22
    10.«Nunca tiro a dar»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Gordon3:32
    11.«La razón de vivir»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Sycet
  • Melingo5:21
    12.«Punto y final»
  • Gara
  • Canut
  • Nut
  • Sycet
  • 4:10
    13.«Extraña forma de vivir»
  • Gara
  • Canut
  • Ana Díaz
  • Miguélez
  • Hyde3:27
    14.«Llorar»
  • Gara
  • Canut
  • Sycet
  • Big Toxic4:55
    15.«Salto mortal (Ummo Mix)»
  • Gara
  • Canut
  • Miguélez
  • Sycet
  • Nut
  • Melingo5:46
    Notas
    • Las últimas 3 canciones fueron agregadas en la reedición en formato CD el mismo año.

    Historial de lanzamientos

    País Fecha Formato(s) Discográfica(s) Ref.
    Bandera de España España
    1991
    CD, LP, casete
    Hispavox
    [2]

    Referencias

    Enlaces externos