Salsola papillosa
| Salsola papillosa | ||
|---|---|---|
![]() Salsola papillosa en el Parque Natural de Calblanque, Cartagena, España. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Chenopodioideae | |
| Género: | Salsola | |
| Especie: |
S. papillosa Willk. | |
Salsola papillosa o salado es una planta de la subfamilia Chenopodioideae de la familia Amaranthaceae. Se trata de un endemismo halonitrófilo del sureste de España (Almería y Región de Murcia).[2]

Nombre común
- Castellano: salado, patagusanos.
Estado de conservación
Se encuentra protegida con el grado de vulnerable tanto en la legislación de la Región de Murcia como de Andalucía.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Salsola papillosa.
Wikispecies tiene un artículo sobre Salsola papillosa.

