Chenolea diffusa
| Chenolea diffusa | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Camphorosmoideae | |
| Género: | Chenolea | |
| Especie: |
C. diffusa Thunb., 1781 | |
| Sinonimia | ||
Chenolea diffusa es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Amaranthaceae. Es originaria del sur de África.
Descripción
Es una planta decumbente, con ramas desordenadas que alcanza un tamaño de ± 10-25 cm de altura.
Distribución y hábitat
Se encuentra en el barro en las marismas y manglares cercanos, en el límite sobre la marea alta en Sudáfrica y Namibia.[2]
Taxonomía
Chenolea diffusa fue descrita por Carl Peter Thunberg y publicado en Nova Genera Plantarum 1: 10, en 1781.[3]
Referencias
- ↑ «Chenolea diffusa». Plants of the World Online (en inglés). Kew Science. Consultado el 20 de abril de 2024.
- ↑ «Chenolea diffusa». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 23 de octubre de 2012.
- ↑ «Chenolea diffusa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2012.