Salma Luévano Luna
| Salma Luévano Luna | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Diputada del Congreso de la Unión por Representación Proporcional | ||
| 1 de septiembre de 2021-31 de agosto de 2024 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de marzo de 1968 (57 años) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Política, activista y activista por los derechos humanos | |
| Partido político |
| |
Salma Luévano Luna (Aguascalientes; 15 de marzo de 1968) es una política, estilista, y activista LGBT mexicana. Fue la primera mujer trans candidata a una alcaldía y una de las dos primeras en integrar la Cámara de Diputados de México.
Biografía
Nació en Aguascalientes según la información legislativa mexicana,[1] pero otras fuentes periodísticas indican que es originaria de Minatitlán, Veracruz.[2][3]
Su nombre de nacimiento es Raúl Luévano Luna. Según entrevistas y declaraciones públicas, nació en el estado de Veracruz y posteriormente se mudó a la ciudad de Aguascalientes debido a conflictos familiares. En ese proceso de transición personal y geográfica surgió su identidad como Salma Luévano.[4]
En 1985, cuando tenía 17 años, fue arrestada por la policía mexicana por haberse identificado como persona transgénero.[5][6] Después de esto empezó a ser activista por los derechos de la comunidad LGTB.[7] Fue la directora del colectivo "Juntes por el camino de la diversidad" de 2017 a 2021.[7][3][8]
Es diseñadora de imagen y estilista profesional. Además es propietaria de varios salones de belleza que llevan su nombre en el estado de Aguascalientes.[7][9][8]
En 2019, solicitó su cambio de género con el objetivo de ser presidenta municipal de Aguascalientes.[9][3] Presentó su candidatura con el partido Morena y fue la primera mujer trans en México en competir para ese cargo.[2]
Posteriormente se presentó con el partido Morena en las elecciones federales de México de 2021 y fue electa por la vía plurinominal en la segunda circunscripción. Como resultado, fue una de las dos primeras mujeres trans electas en el parlamento mexicano, junto a María Clemente García Moreno.[7][10]
Referencias
- ↑ «Luévano Luna, Salma». Gobernacion.gob.mx. Sistema de Información Legislativa. Consultado el 2 de septiembre de 2021.
- ↑ a b Montoya, Mary (21 de febrero de 2019). «Salma Luévano, la primera transgénero en luchar por alcaldía en México». TVNotas. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ a b c Alejandro Evaristo (28 de febrero de 2019). «Salma Luévano Luna, la mujer trans que aspira a ser presidenta municipal de Aguascalientes». Igualdades. Archivado desde el original el 4 de septiembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ «Salma Luévano, activista trans que se convertirá en diputada federal». Animal Político. Consultado el 3 de junio de 2025.
- ↑ «In Mexico, transgender politicians make strides». Republic World (en inglés). 3 de julio de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ «Transgender politicians making progress in Mexico». The Yucatan Times (en inglés estadounidense). 3 de julio de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ a b c d Cretaz, Britini de la (17 de junio de 2021). «Two Trans Women Elected to Congress for First Time in Mexico’s History». them. (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ a b «Salma Luévano y María Clemente, las primeras dos diputadas trans en la 65 Legislatura». El Financiero. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ a b Romero, Alberto (22 de enero de 2019). «Salma Luévano presentó la solicitud de cambio de género para aspirar a la alcadía de Aguascalientes». Centuria Noticias Aguascalientes. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
- ↑ Romero, Shantal (18 de junio de 2021). «Salma Luévano, la primera mujer trans en México que será diputada federal». Excélsior. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
