Salas (Lambayeque)
| Salas Salascape | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Salas Localización de Salas en Perú | ||
![]() Salas Localización de Salas en Lambayeque | ||
| Coordenadas | 6°16′27″S 79°36′19″O / -6.27422, -79.60535 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Perú | |
| • Departamento | Lambayeque | |
| • Provincia | Lambayeque | |
| • Distrito | Salas | |
| Altitud | ||
| • Media | 190 m s. n. m. | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 3008 hab. | |
| Gentilicio | Saleño, -ña | |
| Huso horario | UTC-5 | |
| Código postal | 14231[1] | |
| Sitio web oficial | ||
Salas (mochica colonial: Salascape)[2][3]es una localidad peruana, capital del distrito homónimo, ubicado en la provincia de Lambayeque en el departamento de Lambayeque. Se encuentra a una altitud de 215 m.s.n.m.
Tiene una población de 3008 hab. según el Directorio Nacional de Centros Poblados en el 2017.[4]
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chiclayo.[5]
Historia
Fue fundado originalmente con el nombre de "Salascape" por el cacique Sebastián Cayllapoma o Cayllapom, hermano de Lorenzo Cayllapoma, cacique de Penachi, por el año de 1520 en el sector denominado de Algarrobo Grande.[2][3]
Por el año de 1582, muere el cacique fundador, sumándose una serie de conflictos por linderos con hacendados locales.[2][3]
A principios de 1700 tras una fuerte epidemia local, los pobladores se trasladaron a un nuevo emplazamiento en los alrededores, a 4 km aproximadamente del antiguo pueblo, cerca de la hacienda "La Viña". Con el paso del tiempo se hispanizó el nombre del pueblo al actual Salas.[2][3]
En la época republicana, fue elevada a capital del creado distrito de Salas.
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 14231.
- ↑ a b c d Anaya, Nicola Espinosa (18 de diciembre de 2013). «En busca de un nuevo emblema: narrativas de historia y disputas de identidad en Salas». Anthropía (11): 31-39. ISSN 2076-2704. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ a b c d Shita, La (13 de diciembre de 2012). «La Shita - Salas: LA SHITA». La Shita - Salas. Consultado el 16 de junio de 2025.
- ↑ «INEI-Directorio Nacional de Centros Poblados.».
- ↑ «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2018. Consultado el 3 de agosto de 2021.
.png)

