Salamir
| Salamir | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población, lugar de Asturias y lugar | ||
![]() | ||
![]() Salamir | ||
![]() Salamir | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Asturias | |
| • Provincia | Asturias | |
| • Municipio | Cudillero | |
| Ubicación | 43°34′21″N 6°12′44″O / 43.572368680548, -6.2123277468447 | |
| Población | 121 hab. (2023) | |
Salamir es un lugar[1] español de la parroquia de San Martín de Luiña, perteneciente al municipio de Cudillero, en la comunidad autónoma de Asturias.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a la parroquia de San Martín de Luiña del municipio de Cudillero, tenía contabilizada una población de 70 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
SALAMIR: l. en la prov. de Oviedo, ayunt. de Cudillero y felig. de San Martin de Luiña: sit. en una llanada al O. que sigue á Candiales hácia la costa marítima, entre las ensenadas de Artedo y San Pedro de Boca de Mar; su terreno es fértil y de buena calidad: prod.: maiz, habas, escanda, patatas, lino, castañas, nueces y demas frutos de consumo en el pais: pobl.: 17 vec., 70 alm.(Madoz, 1849, p. 676)
En 2023, la entidad singular de población de Salamir tenía empadronados 121 habitantes, todos ellos en el núcleo de población de ese nombre.[3]
Referencias
- ↑ «Toponimia - Cudillero». Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. Consultado el 14 de enero de 2025.
- ↑ Madoz, 1849, p. 676.
- ↑ «Nomenclátor Salamir». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 14 de enero de 2025.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Salamir». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. p. 676. Wikidata Q115624375.


