Sabor a mí (programa de televisión)
| Sabor a mí | ||
|---|---|---|
| Serie de televisión | ||
| Presentado por |
Maru Botana Diego Pérez | |
| País de origen |
| |
| Idioma(s) original(es) | Castellano | |
| Producción | ||
| Productor(es) | Telefe Contenidos | |
| Duración | 60 minutos | |
| Lanzamiento | ||
| Medio de difusión | Telefe | |
| Primera emisión | 4 de septiembre de 2000[1] | |
| Última emisión | 31 de diciembre de 2010 | |
Sabor a mí fue un programa de televisión de cocina conducido por Maru Botana. Comenzó a emitirse el 4 de septiembre del 2000 hasta fines del 2004 y del 20 de agosto de 2008 al 31 de diciembre de 2010, por el canal Telefe.[1][2][3]
Durante la mayor parte de las temporadas acompañó a los conductores el locutor Diego Achaga. A lo largo de las temporadas el programa se emitió de lunes a viernes al mediodía en los horarios de las 11:30 y 12:00.
Durante varios años, el programa tenía emisiones especiales los días domingos. Estas, tenían el nombre de "Sabor a Mi Especial Domingo" e incluían la participación de distintos humoristas, entre ellos Anita Martínez.
El programa siempre tuvo muy buena audiencia y el pico del éxito fue en 2009 y 2010 cuando se consagró como el programa más visto del mediodía en la televisión argentina con índices de audiencia de 9,4 puntos.[4][5]
Temporadas
En el 2002, Botana pasó a conducir "Maru a la tarde" y fue reemplazada en Sabor a mí por Manuel Ojea. Hubo cocineros invitados y un teléfono rojo con el que se comunicaban con la producción de otros programas de Telefé para intercambiar recetas con ellos. También formaron parte del ciclo, los humoristas Anita Martínez y Rodolfo Sansó (Alacrán).[6][7]
La temporada 2003 inició el 7 de julio.[8] Acompañando a Maru en la conducción, estuvieron: Matias Cutro encargándose de juegos, tales como "Dígalo bajo el agua" y "¿Cuánto pesa?", Chany Mallo y Mariana asistiendo en cocina, Adrián Ishii realizando platos de cocina asiática, Gerardo Larrosa en la locución, un muñeco grande antropomórfico llamado el oso Rafael, y cuatro títeres de mano que surgían de varios agujeros en la mesada de la cocina: Pochoclo, Lenteja, Cacharro y Finito.[9]
En la temporada 2004, se añadió un escenario giratorio, una huerta, nuevos juegos interactivos llamados "Chus-me-río", "La Copa 'Rolando Arroz'", "La palabra volada", "Tres vs. Tres" y "Memocuatro" (Que eran versiones aggiornadas de juegos como el teléfono descompuesto y el ta-te-tí), y un elenco de bailarines asistentes.[10]
En el 2008, se incorporó en la conducción Diego Pérez y como asistente de cocina, Sebastián Agost Carreño (Coco), quienes permanecieron en el programa durante las temporadas 2009 y 2010.[2]
El 21 de septiembre de 2008, Maru perdió a su hijo menor, Facundo, quien había nacido en marzo, a causa del síndrome de muerte súbita del lactante. A raíz de este suceso, el programa estuvo fuera del aire durante un mes. El 17 de octubre, Botana volvió brevemente a la pantalla por 15 minutos para compartir lo ocurrido. Finalmente, el 20 de octubre, el programa retomó su emisión habitual.[11][12][13]
En 2010, como nuevo elemento del programa, se añadieron notas en exteriores. Diego Pérez entrevistaba a personalidades del espectáculo y el deporte, les preguntaba sobre temas de actualidad que los involucraban y los interrogaba sobre sus gustos y conocimientos gastronómicos. Maru entrevistaba a ejecutivos de hoteles y restaurantes y prestigiosos chefs. Por último, "Coco" recorría supermercados, carnicerías, pescaderías, verdulerías y ferias, con la intención de enseñar conocimientos básicos de materias primas. Por otro lado, continuaron recibiendo invitados y presentando juegos interactivos con el público. Además, comenzaron a responderse en vivo consultas de correos electrónicos y mensajes de Facebook y Twitter.[14][15][16]
El programa terminó el 31 de diciembre, en medio de la incertidumbre de si continuar emitiéndose en 2011 o no. Finalmente, por decisión de la conductora y por la ida del coconductor, el programa no volvió. Por lo tanto, la emisión del 31 significó el final definitivo del ciclo.[3][17][18][19]
Premios y nominaciones
| Año | Categoría | Reconocido | Resultado |
|---|---|---|---|
| 2002 | Animación femenina | Maru Botana | Nominada[20][21] |
| 2009 | Mejor labor en conducción femenina | Nominada[22][23] |
Referencias
- ↑ a b «“Sabor a mí” comenzó transmisiones por Telefe». PRODU. 5 de septiembre de 2000. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Mañana se instala en la pantalla de Telefé el programa Sabor a mí». El Sol. 19 de agosto de 2008. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ a b «Maru Botana: alegrías y tristezas de la cocinera más famosa de la televisión argentina». La Capital. 17 de agosto de 2022. Consultado el 13 de marzo de 2025.
- ↑ Trzenko, Natalia (9 de julio de 2009). «Detrás del éxito de Maru Botana». La Nación. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ «Se despertó la mañana de Telefé». Clarín. 31 de marzo de 2009. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «Breves II». Clarín. 14 de marzo de 2002. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ «"Dar es dar" va a la mañana con Badía». El Día. 18 de marzo de 2002. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ Respighi, Emanuel (7 de julio de 2003). «“Yo no soy conductora infantil, soy cocinera, y hasta ahí nomás”». Página 12. Consultado el 12 de marzo de 2025.
- ↑ Molero, Miriam (8 de julio de 2003). «A la cocina con Maru Botana». La Nación. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Vuelve Maru Botana con "Sabor a mí"». El Día. 31 de julio de 2004. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Maru Botana volvería a conducir "Sabor a Mí" antes de fin de mes». La Capital. 9 de octubre de 2008. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ «Maru Botana vuelve a 'Sabor a mí'». minutouno. 14 de octubre de 2008. Consultado el 6 de marzo de 2025.
- ↑ «Palabras de apoyo para Maru Botana». La Nación. 21 de octubre de 2008. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ «El regreso de Maru Botana». Infobae. 28 de mayo de 2010. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ «Maru Botana reabre su Sabor a mí». La Nación. 31 de mayo de 2010. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «Maru Botana retoma su magazine de cocina "sabor a mi"». elcomercioonline. 30 de mayo de 2010. Consultado el 9 de marzo de 2025.
- ↑ «¿Cuándo termina el programa de Maru Botana, “Sabor a mí”?». montecaserosonline. 21 de noviembre de 2010. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ «Diego Pérez abandona a Maru Botana». A24. 15 de febrero de 2011. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Sanzol, Carlos (9 de noviembre de 2011). «Maru Botana: el revés de la cocina». La Nación. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «El Martín Fierro ya tiene nombres». Página 12. 24 de abril de 2002. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ Respighi, Emanuel (1 de agosto de 2002). «Adrián Suar, el gran ausente y el gran ganador de la noche de Fierro». Página 12. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Todos los nominados para los Martín Fierro». Infobae. 19 de abril de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Todos los ganadores de los Martín Fierro 2009». La Capital. 20 de agosto de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2025.