Serie Mundial de Rugby 7 2024-25

Serie Mundial de Rugby 7 2024-25
World Rugby Sevens Series
Femenino y masculino
Datos generales
Sede Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái (EAU)
Bandera de Sudáfrica Ciudad del Cabo (RSA)
Bandera de Australia Perth (AUS)
Bandera de Canadá Vancouver (CAN)
Hong Kong (China)
Bandera de Singapur Singapur
Bandera de Estados Unidos Los Ängeles (EEUU)*
*campeonato mundial
Fecha 30 de noviembre de 2024 al
4 de mayo de 2025
Edición XXVI
Organizador World Rugby
Patrocinador HSBC
Palmarés
Campeón Temporada regular
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (mujeres)
Bandera de Argentina Argentina (varones)
Gran Final
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (mujeres)
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica (varones)
Cronología
2023-24 Serie Mundial de Rugby 7 2024-25 2025-26
Sitio oficial

La Serie Mundial de Rugby 7 2024-25 (SVNS 2024-25) es la 26.ª serie anual de torneos de rugby 7 para selecciones nacionales, conocida desde la temporada 2023-2024 por el apócope SVNS (sevens). Se llevará a cabo entre 30 de noviembre de 2024 y el 3-4 de mayo de 2025.[1][2]​ La Serie Sevens es organizada y regulada por World Rugby (WR) desde 1999 y se realiza en modalidades femenina y masculina.

La World Rugby anunció que la serie estaría integrada por seis torneos de liga (Dubái, Ciudad del Cabo, Perth, Vancouver, Hong Kong y Singapur), que definen el campeón de la liga, y un torneo final (Los Ángeles) disputado entre los ocho mejores equipos con el rango de campeonato mundial.[2]​ Los torneos de Ciudad del Cabo y Singapur se realizan con un formato abreviado de dos días y menos partidos.

En la temporada 2024-25 participan doce selecciones nacionales en cada una de las modalidades. En la competencia masculina compiten Argentina, Australia, España, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Irlanda, Gran Bretaña, Kenia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Uruguay.

En la competencia femenina compiten Australia, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, Fiyi, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Japón y Nueva Zelanda.

Formato de cada torneo

Los seis torneos de la etapa regular se disputan con un formato general, con excepción de los torneos de Ciudad del Cabo y Singapur que se disputan con un formato abreviado. El torneo final por el campeonato mundial utiliza un formato propio.

General

Los torneos de Dubái (#1), Perth (#3), Vancouver (#4) y Hong Kong (#5), utilizan el formato general: tres grupos de cuatro equipos, los dos primeros y los dos mejores terceros clasifican a cuartos de final y desde ahí semifinales y final.[3][4]

  • Etapa de grupos. En cada torneo se conforman tres grupos (pools) de cuatro equipos cada uno, todos contra todos. Los grupos del primer torneo de la temporada se conforman de acuerdo a la posición en la que finalizaron los equipo en la temporada anterior; en los demás torneos regulares (sin contar el torneo final), los grupos se conforman por sorteo, teniendo en cuenta la posición de cada equipo en el torneo anterior.[5]​ Los tres equipos que encabezaron las posiciones en el torneo anterior, actúan como cabeza de serie de cada grupo; luego se sortean los tres equipos restantes en cada grupo, en tres secuencias, siempre de acuerdo a la posición obtenida en el torneo anterior: 4/6, 7/9 y 10/12.[5]​ A diferencia del formato olímpico, en esta etapa no hay empate y, de ser necesario, cada partido debe definirse por el sistema de "primera diferencia". El equipo ganador obtiene tres puntos y el que pierde ninguno, pero a diferencia del formato olímpico, en esta etapa se concede un punto bonus al equipo que pierda por siete puntos o menos.
  • Etapa eliminatoria (knockout).
    • Cuartos de final. Los dos primeros equipos de cada grupo y los dos mejores terceros, clasifican a los cuartos de final de la copa. Las llaves se forman siguiendo el siguiente criterio: A1 vs 8; C2 vs B2; C1 vs A2; B1 vs 7.
    • Noveno lugar. Los cuatro restantes equipos de cada grupo disputan el noveno lugar mediante semifinales y final.
    • Quinto y séptimo. Los dos "mejores" perdedores (primero se consideran los equipos que perdieron por siete puntos o menos y luego según la posición del equipo en la tabla general de la temporada) en cuartos de final disputan el quinto lugar, mientras que los otros dos disputan el séptimo lugar.
    • Semifinales y final. Los equipos ganadores en los cuartos de final de la etapa eliminatoria, disputan las semifinales y los que resulten ganadores en esa instancia disputan la final.

Formatos reducidos para Ciudad del Cabo (#2) y Singapur (#6)

La World Rugby estableció un formato abreviado de dos días para los torneos de Ciudad del Cabo (#2) y Singapur (#6). Ambos torneos se realizan una semana después del anterior, razón por la cual la WR consideró conveniente realizarlos en un formato de menor cantidad de partidos a fin de cuidar la salud de quienes compiten.[6]

El formato en estos dos torneos contempla una etapa preliminar de cuatro grupos de tres equipos. Los grupos se conforman por sorteo, teniendo en cuenta la posición de cada equipo en el torneo anterior. Los cuatro equipos que encabezaron las posiciones en el torneo anterior, actúan como cabeza de serie de cada grupo; luego se sortean los dos equipos restantes en cada grupo, en dos secuencias, siempre de acuerdo a la posición obtenida en el torneo anterior: 5/8 y 9/12.[2][6][5]

Los primeros de cada grupo clasifican a semifinales del torneo (se suprime la etapa de cuartos de final) y los ganadores disputan la final de la copa.[7]​ Los cuatro equipos que finalizaron segundos acceden a semifinales para disputar la final por el quinto puesto, mientras que los cuatro equipos que finalizaron terceros acceden a semifinales para disputar la final por el noveno puesto.[6]

Criterios de desempate

En caso de igualdad de puntos, los criterios para desempatar la ubicación en la tabla de cada grupo son los siguientes:

  1. el resultado del partido entre los equipos empatados
  2. diferencia de tantos marcados a favor y en contra
  3. diferencia entre tries marcados a favor y en contra
  4. mayor cantidad de tantos marcados
  5. mayor cantidad de tries marcados.

Puntaje

Cada uno de los seis torneos de la etapa regular concede un puntaje a cada equipo según la posición en la que finalicen:

Posición 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Puntaje 20 18 16 14 12 10 8 6 4 3 2 1

Campeonato mundial

Los ocho equipos con la mayor cantidad de puntos después de los primeros seis torneos competirán en un torneo final por el campeonato anual en Los Ángeles.[3]​ En caso de empate en puntos, el primer diferenciador será la diferencia de tantos convertidos.

Los ocho equipos clasificados se dividirán en dos grupos de cuatro con cabezas de serie basadas en su posición después del séptimo torneo. El Grupo A estará integrado por los equipos primero, cuarto, quinto y octavo mejor clasificados, mientras que el Grupo B estará integrado por el segundo, tercero, sexto y séptimo clasificados.

El ganador de cada grupo jugará contra el segundo del otro grupo en las semifinales, y las posiciones del podio se decidirán mediante una final entre los dos ganadores de las semifinales y una final por el tercer puesto entre los dos semifinalistas perdedores.

Los equipos que terminen tercero y cuarto en sus respectivos grupos competirán en los play-offs del quinto al octavo lugar.

Descensos y ascensos

Los cuatro equipos con menor puntaje luego de finalizados los primeros seis torneos, deben definir con los cuatro primeros equipos del World Rugby Sevens Challenger Series 2025, cuáles serán los cuatro equipos que completarán el grupo de doce selecciones que participarán de la temporada SVNS 2025-2026.[8]

Circuito

El calendario de torneos del circuito es:[1]

Circuito
País\Seven Estadio Ciudad Fechas Ganador Varones Ganador Mujeres
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos The Sevens Dubái 30 de noviembre – 1 de diciembre de 2024 Bandera de Fiyi Fiyi Bandera de Australia Australia
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Estadio de Ciudad del Cabo Ciudad del Cabo 7–8 de diciembre de 2024 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Australia Australia Estadio Rectangular de Perth Perth 24–26 de enero de 2025 Bandera de Argentina Argentina Bandera de Australia Australia
Bandera de Canadá Canadá BC Place Vancouver 21–23 de febrero de 2025 Bandera de Argentina Argentina Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Hong Kong Hong Kong (China) Estadio de Hong Kong Hong Kong 28–30 de marzo de 2025 Bandera de Argentina Argentina Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Singapur Singapur Estadio Nacional Singapur 5–6 de abril de 2025 Bandera de Fiyi Fiyi Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (campeonato mundial) Dignity Health Sports Park Carson 3–4 de mayo de 2025 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Posiciones temporada regular

SVNS 2024–25 – Varones
Pos.
Evento 
País
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Dubái
Bandera de Sudáfrica
Ciudad del Cabo
Bandera de Australia
Perth
Bandera de Canadá
Vancouver
Bandera de Hong Kong
Hong Kong
Bandera de Singapur
Singapur
Puntos
total
1 Bandera de Argentina Argentina 12 104
2 Bandera de Fiyi Fiyi 12 14 14 96
3 Bandera de España España 14 10 14 88
4 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 10 14 4 4 70
5 Bandera de Francia Francia 12 10 6 1 65
6 Bandera de Australia Australia 8 4 8 3 57
7 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 14 10 4 10 12 6 56
8 Bandera del Reino Unido Gran Bretaña 6 6 8 12 6 12 50
9 Bandera de Kenia Kenia 3 8 3 1 3 36
10 Bandera de Uruguay Uruguay 4 2 6 3 2 10 27
11 Bandera de Irlanda Irlanda 2 1 2 2 8 8 23
12 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 3 1 4 1 2 12
En puesto de repechaje para disputar el ascenso/descenso. Líder.


SVNS 2024–25 – Mujeres
Pos.
Evento 
País
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Dubái
Bandera de Sudáfrica
Ciudad del Cabo
Bandera de Australia
Perth
Bandera de Canadá
Vancouver
Bandera de Hong Kong
Hong Kong
Bandera de Singapur
Singapur
Puntos
total
1 Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 116
2 Bandera de Australia Australia 14 106
3 Bandera de Francia Francia 4 14 14 80
4 Bandera de Canadá Canadá 6 12 14 8 72
5 Bandera de Japón Japón 8 10 12 14 8 12 64
6 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 10 6 10 2 58
7 Bandera de Fiyi Fiyi 1 2 4 12 8 46
8 Bandera del Reino Unido Gran Bretaña 14 8 3 10 2 6 43
9 Bandera de Brasil Brasil 4 2 8 12 6 1 33
10 Bandera de la República Popular China China 3 4 6 3 4 10 30
11 Bandera de Irlanda Irlanda 10 6 1 1 1 3 22
12 Bandera de España España 2 1 2 2 3 4 14
En puesto de repechaje para disputar el ascenso/descenso. Líder.

Campeonato mundial (Los Ángeles)

Competencia femenina

Competencia masculina

Descensos y ascensos

Véase también

Referencias

Enlaces externos