Súperliga Femenina de Ecuador 2025

Superliga Femenina Ecuabet 2025
Datos generales
Sede EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Fecha 8 de marzo
Edición 7.°
Organizador Federación Ecuatoriana de Fútbol
Patrocinador Ecuabet
TV oficial El Canal del Fútbol
Def. título Independiente del Valle
Datos estadísticos
Participantes 12
Clasificado a Copa Libertadores Femenina 2025
Intercambio de plazas
Descenso(s): Leones
Cronología
Superliga Femenina 2024 Superliga Femenina Ecuabet 2025 Superliga Femenina 2026

La Súperliga Ecuatoriana de Fútbol Femenino 2025, denominada también como Súperliga Femenina Ecuabet 2025 por motivos de patrocinio, es la séptima edición de la Súperliga Femenina, el cual es el campeonato de primera división del fútbol femenino ecuatoriano. El torneo es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Sistema de competición

El campeonato para este año tiene un nuevo formato a diferencia de los 2 últimos años se decidió hacer una primera etapa de todos contra y una de play offs dando en total de 138 encuentros:

Primera Etapa

La primera etapa se jugará con partidos de ida y vuelta durante 22 fechas, dando un total de 132 partidos los conjuntos que terminen en los primeros cuatro puestos se clasificarán a la semifinales.

Segunda Etapa

La segunda etapa se la jugará de manera de Play offs, en la cual los equipos que terminaron en los 4 primeros puestos jugaran una semifinal en encuentros de ida y vuelta y cuyos ganadores se clasificarán para la gran final, dichas llaves se conformaron de la siguiente manera;

1.° vs. 4.°

2.° vs. 3.°

.

Final

La gran final será con formato ida y vuelta, en caso de que elmarcador global este igualado se defiinira la campeón por medio de los tiros penales, la localia para el partido de vuelta se definira por de la mejor ubicación en la tabla general tras finalizar la primera etapa.

Clasificación a torneos internacionales

El campeón clasificará a la Copa Libertadores Femenina 2025 como Ecuador 1.[1][2]

Sistema de descenso

Los equipos que se ubiquen en las tres últimas posiciones de la Tabla General de Posiciones descendarán a Ascenso Nacional Femenino de 2025.[3]

Relevo anual de clubes

Pos. Ascendidos a la Superliga
1.ª Emelec
Pos. Descendidos al Ascenso Nacional Femenino
12.ª Ñusta
13.ª Toreros FC
14.ª Dep.Cuenca

Equipos participantes

Información de los equipos

Nombre del club Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Barcelona Bandera de Guayaquil Guayaquil Bandera de Ecuador Wendy Villón
Ver lista
TBD
59 283
Dep.Ibarra [[Archivo:|class=notpageimage noviewer|15px|border|Bandera de Ibarra]] Ibarra Bandera de Ecuador Mauricio Bolaños Olímpico de Ibarra
17 300
Emelec Bandera de Guayaquil Guayaquil Bandera de Ecuador Santo Rodríguez Holcim Arena
1000
El Nacional Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Diego Torres Complejo BGR El Sauce
300
Espuce Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Boris Tipán Nayón
TBD
Dragonas/Independiente del Valle [[Archivo:|class=notpageimage noviewer|15px|border|Bandera de Sangolquí]] Sangolquí Bandera de EcuadorGustavo Pineda Banco Guayaquil
12000
Liga de Quito Bandera de Quito Quito Bandera de Colombia Gerardo Londoño Rodrigo Paz Delgado
41575
Macará Bandera de Ambato Ambato Bandera de Ecuador Anderson Torres Complejo Deportivo La Providencia
100
Ñañas Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuadorsusu cores General Rumiñahui
7500
Leones del Norte [[Archivo:|class=notpageimage noviewer|15px|border|Bandera de Ibarra]] Ibarra Bandera de Ecuador Wilson Fernández Liga Deportiva Cantonal de Otavalo
3000
Universidad Católica Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Daniela Díaz La Armenia
2000
Vinotinto F.C.[Nota 1] Bandera de Quito Quito Bandera de Ecuador Francisco Ramírez Francisco Reinoso
7500

Localización

Ubicación de localía de los equipos
Deportivo Ibarra
Leones del Norte
Espuce
Vinotinto F.C.
Universidad Católica


Macará


Carneras
Equipos por provincias
Provincias N.º Equipos
Bandera de Pichincha Pichincha 7 El Nacional, Espuce, Independiente del Valle, Liga de Quito, Ñañas, Vinotinto F.C., Universidad Católica
Bandera de Guayas Guayas 2 Barcelona, Emelec
Bandera de Imbabura Imbabura 2 Leones del Norte, Dep.Ibarra
Bandera de Tungurahua Tungurahua 1 Macará

Primera etapa

Resultados

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Independiente del Valle 66 22 22 0 0 70 7 +63
2 Liga de Quito 52 22 17 1 4 75 17 +58
3 Barcelona 48 22 15 3 4 52 12 +40
4 Universidad Católica 47 22 15 2 5 52 14 +38
5 Ñañas 34 22 9 7 6 49 29 +20
6 Dep.Ibarra 26 22 7 5 10 36 34 +2
7 Macará 29 22 8 5 9 24 35 −11
8 Vinotinto FC 23 22 6 5 11 29 44 −15
9 Espuce 18 22 5 3 14 24 62 −38
10 Emelec 16 22 4 4 14 32 43 −11
11 El Nacional 12 22 3 3 16 13 54 −41
12 Leones del Norte (D) 4 22 1 1 20 9 88 −79

Actualizado a los partidos jugados a fecha desconocida.

Fuente: FEF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Diferencia de goles; 3) Goles marcados; 4) Goles de visitante; 5) Fair Play; 6) Sorteo Público


(D) Descendido.
Clasificados a Semifinales.
Descendido al Ascenso de Fútbol Femenino Profesional de Ecuador de 2026.

Segunda etapa

La segunda fase del campeonato serán play-offs eliminatorios de ida y vuelta, desde semifinales hasta la final para definir al campeón del torneo. Estos los disputarán los cuatro mejores equipos del campeonato. Los mejores ubicados en la tabla acumulada serán quienes disputen el partido de vuelta de local en cada llave establecida.

Cuadro

Semifinales Final
(ida)
(vuelta)
(ida)
(vuelta)
          
1  Indep.del Valle  1
4  Univ.Católica  0
   
   
3  Barcelona  0
2  LDU(Q)  2

Semifinales

Ida; 29 de agosto Barcelona
0-2
LDU(Q) Monumental, Guayaquil
15ː00
Ida; 30 de agosto Univ.Católica
0-1
Independiente del Valle Atahualpa, Quito
11ː00
Vuelta; 5 de septiembre Independiente del Valle
-
(Global -)
Univ.Católica Banco Guayaquil, Quito
12ː00
Vuelta; 6 de septiembre LDU(Q)
-
(Global -)
Barcelona Rodrigo Paz Delgado, Quito
12ː00

Final

Ida;
-
Vuelta;
-
(Global -)


Campeón

1.er título

Goleadoras

  • Actualizado el 8 de marzo de 2025.
Pos. Jugador Equipo Goles Partidos Promedio Penalti
1 Bandera de ? 0 0 0 0
2 Bandera de ? 0 0 0 0
3 Bandera de ? 0 0 0 0
4 Bandera de ? 0 0 0 0
5 Bandera de ? 0 0 0 0
6 Bandera de ? 0 0 0 0
7 Bandera de ? 0 0 0 0
8 Bandera de ? 0 0 0 0
9 Bandera de ? 0 0 0 0
10 Bandera de ? 0 0 0 0

Véase también

Notas

  1. Vinotinto FC hizo un convenio con Quito FC para poder gestionar y representara al equipo que participara en este año en la superliga bajo ese nombre.

Referencias

  1. Olé, Diario Deportivo (20 de septiembre de 2024). «Argentina será sede de la Copa Libertadores Femenina 2025». Olé. Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  2. «LIBERTADORES EN CASA EN 2025 | El Femenino». Consultado el 20 de octubre de 2024. 
  3. «FEF: ya esta aqui conoce el fixture de la superliga femenina ecuabet 2025». Consultado el 18 de febrero de 2025. 


Predecesor:
2024
Súperliga Femenina
2025
Sucesor:
2026