Súper Liga Americana de Rugby 2022
| Súper Liga Americana de Rugby 2022 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede | Afiliados al SAR | ||||
| Región |
| ||||
| Fecha de inicio | 13 de marzo | ||||
| Fecha de cierre | 27 de mayo | ||||
| Edición | 3 | ||||
| Organizador | Sudamérica Rugby | ||||
| Patrocinador |
Ver lista
| ||||
| TV oficial |
ESPN Star+ | ||||
| Equipos participantes | |||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Semifinalistas |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 6 (seis) | ||||
| Partidos | 33 (treinta y tres) | ||||
| Mayor anotador |
( | ||||
| Mejor Jugador |
( | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio oficial | |||||
La Súper Liga Americana de Rugby de 2022 (por sus siglas, SLAR 2022) fue la tercera edición del torneo sudamericano de rugby profesional de franquicias organizado por Sudamérica Rugby. El torneo se disputó entre el 13 marzo y el 27 de mayo de 2022 a lo largo de varias sedes en Chile, Paraguay y Uruguay, con las fases finales disputándose en el Estadio Charrúa de Montevideo.[1][2][3]
Peñarol Rugby de Uruguay se quedó con el torneo tras vencer 24-13 en la final a Selknam de Chile, consiguiendo así su primer título.[4] La franquicia uruguaya terminó el campeonato con 10 victorias y 2 derrotas (ante Selknam y Olimpia en la fase regular), con 365 puntos a favor y 148 en contra.[5] El uruguayo Manuel Ardao fue elegido como el mejor jugador del torneo, mientras que el chileno Francisco Urroz fue el máximo anotador, con 101 puntos.[6][7] Tras la conclusión del torneo, Jaguares XV y Peñarol disputaron entre el 11 y 18 de junio la Challenge Cup of the Americas 2022 frente a equipos de Estados Unidos y Canadá, representando a la SLAR como campeones de las últimas dos temporadas.[8]
Esta fue la última edición del torneo en su versión original, con Sudamérica Rugby pasando a denominar a su torneo profesional con el nombre de Super Rugby Americas a partir de la temporada 2023.[9]
Sistema de disputa
El torneo se disputó en dos etapas: una fase regular y una fase final. La fase regular se disputó bajo el sistema de todos contra todos a dos rondas, pero jugado en varias sedes en lugar de encuentros de ida y vuelta. La fase regular utilizó el sistema de puntos bonus, otorgando 4 puntos por partido ganado, 2 por empate y 0 por partido perdido; además de otorgar 1 punto bonus por convertir 4 tries o más en un partido y 1 punto bonus por perder por 7 o menos tantos de diferencia. Los cuatro mejor clasificados al finalizar la etapa clasificaron a la fase final.[10]
La fase final se disputó a eliminación directa, con semifinales y final, sin partido por el tercer puesto. Esta etapa también se disputó bajo el sistema de sedes sanitarias.
Sedes
Debido a la subsistencia de la situación epidemiológica causada por la pandemia de COVID-19, se resolvió mantener el modelo de sedes en burbuja sanitarias instaurado en la temporada anterior. Durante esta temporada se expandió la cantidad de sedes a cinco, sumándose también sedes en Paraguay.[11][12]
Las sedes fueron divididas de la siguiente manera: la primera etapa (fechas 1-5) se jugaron en Chile y Paraguay, mientras que la segunda etapa (fechas 6-10) y la tercera etapa (semifinales y final) se jugaron en Uruguay.[13]
| Estadio Elías Figueroa Brander | Estadio Municipal de La Pintana | Estadio Héroes de Curupayty | Estadio Antonio Aranda | Estadio Charrúa |
|
|
|
| |
| Fechas 1 y 2 (6 partidos) |
Fecha 3 (1 partido) |
Fecha 3 (2 partidos) |
Fecha 4 y 5 (6 partidos) |
Fechas 6 a 10, semifinales y final (18 partidos) |
Originalmente, Buenos Aires fue anunciada como sede de todos los partidos de la primera etapa, a excepción de tres partidos que se iban a disputar en Chile, incluido el partido inaugural. Sin embargo, debido a los costos operativos y de logística involucrados, la Unión Argentina de Rugby y Sudamérica Rugby decidieron no seguir adelante con esta decisión a finales de diciembre de 2021.[14][15]
Equipos participantes
Durante esta temporada participaron las mismas seis franquicias que participaron en la temporada anterior.
| Franquicia | País | Entrenador |
|---|---|---|
Cambios
Si bien no hubo cambios respecto a los equipos participantes durante esta temporada, uno de los equipos tuvo cambios en el ámbito administrativo: la Federación Colombiana de Rugby, dueños de Cafeteros Pro, estableció una alianza estratégica con la Unión Argentina de Rugby y Sudamérica Rugby, cediendo parte del control de la franquicia a la UAR con el objetivo de fomentar el desarrollo de rugby profesional en Colombia y estabilizar el aspecto financiero.[16][17]
Clasificación
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | AF | AC | Dif. | Pts. Bonus | Puntos |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | 10 | 8 | 0 | 2 | 307 | 122 | +185 | 8 | 40 | |
| 2.º | 10 | 8 | 0 | 2 | 289 | 140 | +149 | 5 | 37 | |
| 3.º | 10 | 6 | 0 | 4 | 322 | 210 | +112 | 7 | 31 | |
| 4.º | 10 | 4 | 0 | 6 | 168 | 295 | -127 | 4 | 20 | |
| 5.º | 10 | 3 | 0 | 7 | 202 | 286 | -84 | 4 | 16 | |
| 6.º | 10 | 1 | 0 | 9 | 145 | 380 | -235 | 2 | 6 |
Nota: Se otorgaron 4 puntos por partido ganado, 2 por empate y 0 por partido perdido
Puntos Bonus: 1 punto por anotar 4 tries o más en un partido (BO) y 1 al equipo que pierda por 7 tantos de diferencia o menos (BD).
|
Primera fase
Fecha 1
| 13 de marzo de 2022 | Peñarol |
19 - 10
|
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 13 de marzo de 2022 | Olimpia Lions |
22 - 20
|
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 13 de marzo de 2022 | Cafeteros Pro |
22 - 33
|
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fecha 2
| 19 de marzo de 2022 | Olimpia Lions |
22 - 49
|
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 19 de marzo de 2022 | Peñarol |
44 - 0
|
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 19 de marzo de 2022 | Cobras Brasil XV |
10 - 46
|
Estadio Elías Figueroa Brander, Valparaíso | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fecha 3
| 25 de marzo de 2022 | Selknam |
20 - 10
|
Estadio de La Pintana, Santiago de Chile |
|||
| Reporte | Árbitro(s): | |||||
| Primera derrota en la historia de Jaguares XV. | ||||||
| 26 de marzo de 2022 | Cafeteros Pro |
23 - 17
|
Héroes de Curupayty, Luque |
|||
| Reporte | Árbitro(s): | |||||
| Primera victoria en la historia de Cafeteros Pro. | ||||||
| 27 de marzo de 2022 | Peñarol |
13 - 15
|
Héroes de Curupayty, Luque |
||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): | ||||
Fecha 4
| 2 de abril de 2022 | Selknam |
20 - 19
|
Estadio Antonio Aranda, Ciudad del Este | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 2 de abril de 2022 | Olimpia Lions |
42 - 17
|
Estadio Antonio Aranda, Ciudad del Este | ||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): | ||||
| 2 de abril de 2022 | Peñarol |
27 - 20
|
Estadio Antonio Aranda, Ciudad del Este | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fecha 5
| 8 de abril de 2022 | Peñarol |
31 - 3
|
Estadio Antonio Aranda, Ciudad del Este | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 8 de abril de 2022 | Cobras Brasil XV |
11 - 35
|
Estadio Antonio Aranda, Ciudad del Este | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 8 de abril de 2022 | Cafeteros Pro |
16 - 12
|
Estadio Antonio Aranda, Ciudad del Este | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fecha 6
| 23 de abril de 2022 | Selknam |
41 - 19
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 23 de abril de 2022 | Jaguares XV |
26 - 17
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 23 de abril de 2022 | Peñarol |
40 - 3
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): | ||||
Fecha 7
| 29 de abril de 2022 | Cobras Brasil XV |
8 - 37
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 29 de abril de 2022 | Peñarol |
51 - 28
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 29 de abril de 2022 | Olimpia Lions |
21 - 41
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fecha 8
| 4 de mayo de 2022 | Selknam |
23 - 10
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 4 de mayo de 2022 | Peñarol |
42 - 14
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): | ||||
| 4 de mayo de 2022 | Cobras Brasil XV |
18 - 29
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fecha 9
| 10 de mayo de 2022 | Cafeteros Pro |
3 - 64
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 10 de mayo de 2022 | Olimpia Lions |
25 - 36
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 10 de mayo de 2022 | Peñarol |
32 - 14
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte Reporte |
Árbitro(s): | ||||
Fecha 10
| 15 de mayo de 2022 | Cafeteros Pro |
11 - 10
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 15 de mayo de 2022 | Jaguares XV |
84 - 15
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 15 de mayo de 2022 | Peñarol |
8 - 15
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Fase final
Semifinal
| 20 de mayo de 2022 | Selknam |
16 - 10
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 20 de mayo de 2022 | Peñarol |
34 - 13
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
Final
| 27 de mayo de 2022 | Peñarol |
24 - 13
|
Estadio Charrúa, Montevideo | ||
| Reporte Reporte Reporte |
Árbitro(s): | ||||
|
| Campeón Peñarol |
| Primer título |
Estadísticas
SLAR XV 2022
Veintitrés jugadores (quince titulares y ocho reservas) fueron elegidos como parte del equipo ideal del certamen. Manuel Ardao fue elegido MVP del Torneo.[18]
Máximos anotadores
| Pos. | Nombre | Equipo | Pts. |
|---|---|---|---|
| 1.º | 101 | ||
| 2.º | 82 | ||
| 3.º | 77 | ||
| 4.º | 52 | ||
| 5.º | 43 | ||
| 6.º | 40 | ||
| 7.º | 40 | ||
| 8.º | 37 | ||
| 9.º | 34 | ||
| 10.º | 34 |
Actualizado al final de la temporada.[19]
Principales Transferencias
Véase también
Referencias
- ↑ «Arranca la Superliga Americana de Rugby». Super Rugby Américas. 11 de marzo de 2022.
- ↑ «SLAR 2022 Season Fixtures». Americas Rugby News. Consultado el 20 de diciembre de 2021.
- ↑ «La Superliga Americana de Rugby tiene su calendario 2022». Sudamérica Rugby. Consultado el 20 de diciembre de 2021.
- ↑ «¡Peñarol Rugby nomá!». Super Rugby Américas. 27 de mayo de 2022.
- ↑ «SLAR 2022: los números de Peñarol campeón». ESPN. 1 de junio de 2022.
- ↑ «EL EQUIPO DE LA SLAR 2022». Super Rugby Américas. 30 de mayo de 2022.
- ↑ «SLAR: Francisco Urroz es el goleador de la Superliga Sudamericana de Rugby». CORDOBAXV. 6 de mayo de 2022.
- ↑ «Peñarol Rugby y Jaguares XV viajan a EEUU para que la SLAR siga creciendo». Sudamérica Rugby. Consultado el 3 de junio de 202.
- ↑ «Nace Súper Rugby Américas: la nueva competencia continental traerá el ‘mejor rugby de América’». Sudamérica Rugby. 23 de diciembre de 2022.
- ↑ «Se confirmó el fixture para la temporada 2022 de la Superliga Americana de Rugby». ESPN. Consultado el 20 de diciembre de 2021.
- ↑ «SLAR 2022 agrega dos fechas en Paraguay». Rugbiers Chile. 30 de diciembre de 2021.
- ↑ «LA SLAR 2022 AGREGA PARTIDOS EN PARAGUAY». Sudamérica Rugby. 30 de diciembre de 2021.
- ↑ «Cinco sedes confirmadas para SLAR 2022». Super Rugby Americas. 8 de febrero de 2022.
- ↑ «Vuelve la Superliga Americana». Unión Argentina de Rugby. 20 de diciembre de 2021.
- ↑ «La SLAR 2022 cambia de sede». Unión Argentina de Rugby. 30 de diciembre de 2021.
- ↑ «TEMPORADA DE SUPERLIGA CON UN CAFETEROS MÁS PRO». Colombia RugbyTEMPORADA DE SUPERLIGA CON UN CAFETEROS MÁS PRO. 22 de febrero de 2022.
- ↑ «COLOMBIA SE ALÍA CON LA UAR PARA ADMINISTRAR CAFETEROS PRO». Rugby Champagne. 22 de febrero de 2022.
- ↑ «Xv Definitivo». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2023. Consultado el 1 de febrero de 2023.
- ↑ «Data Center SLAR». Superliga Americana de Rugby. Archivado desde el original el 23 de julio de 2022.




