Ryane Leão
| Ryane Leão | ||
|---|---|---|
![]() Ryane Leão en 2022 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
19 de enero de 1988 (37 años) Cuiabá (Brasil) | |
| Nacionalidad | Brasileña | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora | |
Ryane Leão (Cuiabá, 19 de enero de 1988) es una poeta y docente brasileña.[1][2] Entre las temáticas exploradas en su trabajo literario se encuentran la resistencia de las mujeres, la diversidad sexual y la lucha y el fortalecimiento a través del arte y la educación. Tudo nela brilha e queima fue su primer libro y el segundo fue Jamais peço desculpas por me derramar, ambos publicados por Editorial Planeta.[3][4]
Ryane ha vendido más de 200 mil libros y tiene más de 600 mil seguidores en redes sociales. [5]
Biografía
Nació en Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso, el 19 de enero de 1988.[2][6] Posteriormente se trasladó a la ciudad de São Paulo para estudiar letras en la Universidad Federal de São Paulo.[7][8]
En 2008 comenzó a publicar sus textos en carteles que colgaba por la ciudad y en su perfil de Instagram, además de participar en lecturas de poesía y slams.[9][10] Su proyecto en la red social, titulado Onde Jazz Meu Coração, contaba para 2018 con más de seiscientos mil seguidores.[11][12]
En 2016 realizó una campaña de financiamiento colectivo para lanzar su primer libro.[13] Al año siguiente publicó su poemario Tudo Nela Brilha e Queima (Editorial Planeta), que entre sus temas centrales tiene al activismo en defensa de los derechos de las mujeres negras.[14] Otra temática abordada en la obra fue la exploración de la identidad de Leã como mujer negra y lesbiana.[4][15]
Como empresaria, fundó Odara, una institución de enseñanza del idioma inglés dirigida a mujeres negras con precios asequibles.[8][16]
Obras
Véase también
Referencias
- ↑ Barros, Luiza (18 de noviembre de 2017). «Ryane Leão: um papo com a autora de 'Tudo nela brilha e queima'». O Globo (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2017. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ a b Abreu, Igor Calazans (6 de junio de 2019). «Ryane Leão » Recanto do Poeta». Recanto do Poeta (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2023. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ A construção da identidade feminina em Instapoemas de Rupi Kaur e Ryane Leão. 15 de marzo de 2022. Consultado el 3 de agosto de 2024.
- ↑ a b Karolyne, Audryn (9 de diciembre de 2019). «Livros impróprios? Conheça 10 escritoras que trabalharam a temática LGBTQ+ em suas obras». O Globo (en portugués). Archivado desde el original el 13 de agosto de 2022. Consultado el 2 de diciembre de 2023.
- ↑ ARBEX; PEREIRA, Elisangela; Vinícius. «Instapoesia e a crítica feminista:De Rupi Kauer a Ryane Leão». nepel. Archivado desde el original el 3 de enero de 2025. Consultado el 03/08/2024.
- ↑ Marimon, Marianna (04-11-2013). «Escritora cuiabana Ryane Leão espalha poesia em meio ao caos de São Paulo: o grito para se fazer ouvir». Olhar Direto (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 19 de abril de 2024. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ Nogueira, Renata (10-08-2018). «"Não tinha coragem de chamar mulher de agressora", diz poeta best-seller». UOL (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 10-08-2018. Consultado el 2 de enero de 2022.
- ↑ a b Ferreira, Monique (2022). «Carolina Maria de Jesus e Ryane Leão: das memórias às escritas de si». Universidade La Salle. Archivado desde el original el 19 de abril de 2024. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ Guerra, Alexandre (16 de enero de 2018). «A luta poética de Ryane Leão nas redes sociais». Fundação Perseu Abramo (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 01-11-2022. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ disse, Circuito literário (25 de octubre de 2017). «Circuito Literário: ‘Tudo nela brilha e queima’, de Ryane Leão». Revista Cult (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 01-11-2022. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ Nascimento, Júlia (20 de octubre de 2015). «Conheça o projeto de intervenção urbana "Onde Jazz Meu Coração"». Catraca Livre (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 19 de abril de 2024. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ «A poesia visceral de Ryane Leão em Onde Jazz Meu Coração!». NA-NU (en portugués de Brasil). 21 de enero de 2018. Archivado desde el original el 03-10-2018. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ Marimon, Marianna (7 de abril de 2016). «Ryane e seus percursos se transformam em livro "Sou coração em excesso"». Cidadão Cultura (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 01-11-2022. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ «Com a palavra, Ryane Leão, autora de “Tudo Nela Brilha e Queima” - De volta 'pra' casa». Rádio Cultura Brasil (en portugués de Brasil). 23 de enero de 2018. Archivado desde el original el 01-11-2022. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ Arrais, Daniela (28 de octubre de 2019). «Tudo nela jorra e encanta: a poesia de Ryane Leão». Universo Online (en portugués). Archivado desde el original el 9 de agosto de 2024. Consultado el 2 de abril de 2025.
- ↑ «Seminário de Pesquisa e Extensão em Letras (UESC) - Palestrantes». Seminário de Pesquisa e Extensão em Letras da Universidade Estadual de Santa Cruz (en portugués de Brasil). Archivado desde el original el 19 de abril de 2024. Consultado el 19 de abril de 2024.
- ↑ Leão, Ryane; Athayde, Laura (2018). Tudo nela brilha e queima: poemas de luta e amor. São Paulo, SP: Planeta.
- ↑ Leão, Ryane (2019). Jamais peço desculpas por me derramar: poemas de temporal e mansidão. São Paulo, SP: Planeta.
