| Rush 2: Extreme Racing USA |
|---|
| Información general |
|---|
| Desarrollador |
Atari Games |
|---|
| Distribuidor |
Midway |
|---|
| Diseñador |
Ed Logg |
|---|
| Productor |
- Bill Hindorff
- Robert V. Daly
- Mike Kruse
|
|---|
| Programador |
- Ed Logg
- Michael A. Kelly
- Michael Alexander
|
|---|
| Artista |
- Jose Erazo
- Greg Holt
- Todd Papy
- Dave Hanson
- Cecil Carthen Jr.
- Giovanni Erazo
- Rob Reininger
- Manuel Laguatan
|
|---|
| Compositor |
Barry Leitch |
|---|
| Franquicia |
Rush |
|---|
| Datos del juego |
|---|
| Género |
Carreras |
|---|
| Modos de juego |
Un jugador, multijugador |
|---|
| Clasificaciones |
|
|---|
| Datos del software |
|---|
| Plataformas |
Nintendo 64 |
|---|
| Datos del hardware |
|---|
| Formato |
Cartucho |
|---|
| Dispositivos de entrada |
Control de Nintendo 64 |
|---|
| Desarrollo |
|---|
| Lanzamiento |
- NA 10 de noviembre de 1998
- EU 4 de febrero de 1999
|
|---|
| Cronología de videojuegos |
|---|
|
|
Rush 2: Extreme Racing USA es un videojuego de carreras desarrollado por Atari Games y publicado por Midway Games, exclusivamente para la consola Nintendo 64. El videojuego fue lanzado el 10 de noviembre de 1998 en América del Norte, y el 4 de febrero de 1999 en Europa. Rush 2: Extreme Racing USA, es una secuela de San Francisco Rush: Extreme Racing y el segundo juego de la serie Rush.
Jugabilidad
El juego es notable para el nivel alto de detalle en las recreaciones de varias ciudades y los estados que utilizaron, y para su jugabilidad rápida y física de estilo. El juego también presenta un modo de dos jugadores y un soporte para el Rumble Pak. Saltos y atajos escondidos que añaden a la jugabilidad del videojuego.
Las latas de refresco Mountain Dew aparecen en el juego y se pueden recolectar para desbloquear contenido.[1]
Pistas
| Lista de pistas
|
| Nombre
|
Descripción
|
| Las Vegas
|
El curso empieza en la pista de aterrizaje de Las Vegas. Presenta atajos y vueltas fáciles
|
| Centro de Nueva York
|
Comienza cerca de las afueras de Manhattan y cruza el Puente de Brooklyn y continúa completamente en Tribeca, Chinatown, NoHo, y South Street Seaport.
|
| Hawaii
|
Una conducción a través de Honolulú, y presenta muchos atajos desafiantes.
|
| Zona residencial de Nueva York
|
El curso empieza en Midtown Este y pasa por delante de Grand Central Terminal, Central Park, y Times Square.
|
| Alcatraz
|
Un curso en la famosa isla de la prisión de Alcatraz.
|
| Los Ángeles
|
El curso empieza en el distrito de Beverly Hills, continuando a través de la autopista de Los Ángeles.
|
| Seattle
|
Empezando del área céntrica, cerca la Aguja Espacial, y pasando por varias carreteras.
|
Half Pipe
|
Un Curso con una pista como un tubo. Es la única pista sin atajos.
|
| Crash
|
Un pista sobre el terreno, con secciones difíciles de manera destacada. También la segunda pista sin atajos.
|
| Stunt
|
Es un área con varias rampas y dos niveles para dar giros.
|
| Midway
|
Una pista desbloqueable, en las oficinas de Midway Games. Los coches son de tamaño pequeño para correr en esta pista.
|
| Pipe
|
Una pista desbloqueable con una pista con estilo de alcantarilla.
|
Coches
Recepción
El juego recibió críticas favorables según el sitio web de agregación de reseñas GameRankings.[2] IGN calificó el juego como "un poco cursi" a pesar de las críticas con la presentación y afirmó que tenía "menús genéricos y la misma interfaz general" que San Francisco Rush: Extreme Racing.[9] Next Generation lo llamó "un digno sucesor del original".[11]
Referencias
Enlaces externos