Rudolf Kehrer
| Rudolf Kehrer | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
10 de julio de 1923 o 10 de agosto de 1923 Tiflis (Unión Soviética) | |
| Fallecimiento |
29 de octubre de 2013 Berlín (Alemania) | |
| Causa de muerte | Enfermedad | |
| Sepultura | III. Städtischer Friedhof Stubenrauchstraße | |
| Nacionalidad | Alemana y soviética | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pedagogo, profesor de música, pianista y músico | |
| Empleador | Conservatorio de Moscú | |
| Instrumento | Piano | |
| Discográfica | Melodiya | |
| Distinciones |
| |
Rudolf Kehrer (Tiflis (Georgia), 10 de julio de 1923 – Berlín, 29 de octubre de 2013) fue un pianista de música clásica soviético y alemán.
Biografía
Kehrer nació en Tiflis, Georgia en el seno de una familia de fabricantes de piano que habían emigrado de Suabia.[1] Fue pianista solista de la Orquesta Filarmónica Moscú y profesor del Conservatorio Tchaikovsky.[1] En 1961, ganó el Premio de la Unión Soviética.[1] Kehrer fue ampliamente conocido en el Bloque del Este, , ya que se le negó la oportunidad de viajar libremente.[1] Su carrera fue registrada durante 40 años (1961–2001) en muchos conciertos.
Kehrer vvñia sus ultimos años en Berlín y murió en esa ciudad el 29 de octubre de 2013 a la edad de 90 años.[2][3]
Referencias
- ↑ a b c d Meret Forster (2013). «Verbannt für dreizehn entscheidende Jahre – Die ungewöhnliche Laufbahn des Pianisten Rudolf Kehrer». neue musikzeitung (en alemán) (Regensburg).
- ↑ Der Pianist Rudolf Kehrer ist tot.
- ↑ Markus Schirmer: Rudolph Kehrer. In: Tamino-Klassikforum.at, 1. November 2013.
Enlaces externos
- nm2578356 / Rudolf Kehrer en Internet Movie Database (en inglés).