Rubillós

Rubillós
Lugar

Mapa interactivo de Rubillós
Entidad Lugar
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Tierra de Celanova
 • Municipio La Merca
 • Parroquia de Galicia Proente
Clima clima oceánico templado (Cfb)
Población (2024)  
 • Total 13 hab.

Rubillós es un lugar[1]​ de la parroquia de Proente, en el municipio español de La Merca, en la provincia de Orense, Galicia.[2][3]​ Rubillós, aunque pequeño en tamaño, tiene una historia y un contexto cultural arraigados en las tradiciones de Galicia, particularmente en lo que respecta a las creencias populares y la brujería.

Historia y Tradiciones Populares

En el imaginario colectivo gallego, figuras como la meiga o curandera desempeñaban un papel relevante dentro de las comunidades locales.[4]​ Lejos de ser siempre asociadas con lo maligno, las meigas eran con frecuencia consideradas mujeres sabias, conocedoras de plantas medicinales, rituales protectores y remedios para males físicos o espirituales.[5]​ Este tipo de saber popular formaba parte de una cosmovisión en la que lo natural y lo sobrenatural coexistían en la vida cotidiana. En Rubillós, como en otras zonas del interior gallego, estas tradiciones han dejado una huella notable. Aún en tiempos recientes, han aflorado relatos y creencias relacionados con lo mágico y lo inexplicable. En junio de 1983, el diario El País publicó un reportaje sobre una familia de Rubillós que afirmaba experimentar sucesos extraños en su vivienda: desaparición y reaparición de objetos, desplazamientos espontáneos de muebles y utensilios domésticos, ruidos sin causa aparente, entre otros. Estos hechos, que no encontraron explicación racional inmediata, fueron interpretados por algunos vecinos a través del marco cultural de las leyendas gallegas.[6]​ El suceso dio lugar a una serie de interpretaciones por parte de los vecinos, muchos de los cuales evocaron leyendas locales sobre meigas, apariciones y otros elementos del folclore gallego. Este caso reflejó la persistencia de una sensibilidad cultural en la que lo misterioso sigue teniendo un espacio relevante, especialmente en zonas rurales marcadas por la tradición oral.[7]

Organización territorial

Rubillós es una de las doce entidades de población que forman la parroquia de Proente.

Entidades de población

Las entidades de población que forman parte de la parroquia de Proente son:

Despoblado

  • Fontefría

Demografía

Lugar

Gráfica de evolución demográfica de Rubillós (lugar) entre 2000 y 2024

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Véase también

Referencias

  1. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 12 de enero de 2024. 
  2. 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37872. Consultado el 12 de enero de 2024. 
  3. Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 12 de enero de 2024.
  4. Jiménez-Esquinas, Guadalupe (30 de junio de 2013). «Las meigas: la transformación de un estigma en recurso patrimonial». Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 68 (1): 57-73. ISSN 1988-8457. doi:10.3989/rdtp.2013.01.003. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  5. Quintía Pereira, Rafael (2022-05). «El mal de ojo en Galicia. Creencias, ritos y lugares de sanación». Liburna (19): 163-218. ISSN 1889-1128. doi:10.46583/lb_2022.19Publicaciónanual. Consultado el 21 de mayo de 2025. 
  6. «La Inquisición, en busca de brujos y brujas en Galicia». El País. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  7. «El poder de las brujas. Cuarto Milenio. Temporada 8, programa 5». Cuatro.com. Consultado el 20 de mayo de 2024.