Estación de Rubén Darío
![]() Acceso en la glorieta de Rubén Darío. | ||
| Ubicación | ||
| Coordenadas | 40°26′00″N 3°41′20″O / 40.4333, -3.68884 | |
| Dirección | Paseo de Eduardo Dato con Paseo de la Castellana | |
| Distrito | Chamberí / Salamanca | |
| Municipio | Madrid | |
| Zona |
| |
| Datos de la estación | ||
| Accesibilidad | No | |
| Inauguración | 26 de febrero de 1970 | |
| N.º de andenes | 2 | |
| N.º de vías | 2 | |
| Propietario | Consorcio Regional de Transportes de Madrid | |
| Operador | Metro de Madrid, S.A. | |
| Servicios detallados | ||
| Transportes |
Metro: Autobuses urbanos: Diurnos: - Paseo de la Castellana: 5 14 27 45 150 - Glorieta de Rubén Darío: 7 40 147 Nocturnos: - Paseo de la Castellana: N1 N22 N24 | |
Rubén Darío es una estación de la línea 5 del Metro de Madrid. Está situada bajo el Paseo de Eduardo Dato, entre la glorieta de Rubén Darío y el Paseo de la Castellana.
Historia
La estación fue inaugurada el 26 de febrero de 1970 junto con el resto de estaciones del tramo Callao-Ventas, que unía los dos tramos de la línea 5 previamente inaugurados,[1][2][3][4] siendo puesta en servicio el lunes 2 de marzo del mismo año.[5]
Accesos

Vestíbulo Rubén Darío
- Almagro Pza. Rubén Darío, 2 (esquina Pº Eduardo Dato y C/ Almagro)
- Miguel Ángel Pza. Rubén Darío, 3 (esquina Pº Eduardo Dato y C/ Miguel Ángel)
Vestíbulo Castellana
- Castellana Pº Castellana, 39 (esquina Pº Eduardo Dato)
Líneas y conexiones
Metro




| << cabecera | < estación | línea | estación > | cabecera >> |
|---|---|---|---|---|
| Alameda de Osuna | Núñez de Balboa | Alonso Martínez | Casa de Campo |
Autobuses
| Diurnos | ||
| Autobuses pasantes por el Paseo de la Castellana | ||
| Línea | Destino | Parada |
|---|---|---|
| 5 | Sol / Sevilla | 59 CASTELLANA-RUBÉN DARÍO |
| 14 | Plaza del Conde de Casal | |
| 27 | Glorieta de Embajadores | |
| 45 | Plaza de Legazpi | |
| 150 | Sol / Sevilla | |
| 5 | Estación de Chamartín | 60 CASTELLANA-RUBÉN DARÍO |
| 14 | Avenida de Pío XII | |
| 27 | Plaza de Castilla | |
| 45 | Avenida de la Reina Victoria | |
| 150 | Colonia Virgen del Cortijo | |
| Autobuses pasantes por la Glorieta de Rubén Darío | ||
| Línea | Destino | Parada |
| 40 | Alfonso XIII | 288 RUBÉN DARÍO (Pº Eduardo Dato, 12) |
| 147 | Barrio del Pilar | |
| 40 | Tribunal | 316 RUBÉN DARÍO (C/ Miguel Ángel, 1) |
| 147 | Plaza del Callao | |
| 7 | Manoteras | 494 ALMAGRO-RUBÉN DARÍO |
| Plaza de Alonso Martínez | 495 ALMAGRO-RUBÉN DARÍO | |
| Nocturnos | ||
| Autobuses pasantes por el Paseo de la Castellana | ||
| Línea | Destino | Parada |
| N1 | Plaza de Cibeles | 59 CASTELLANA-RUBÉN DARÍO |
| N22 | ||
| N24 | ||
| N1 | Sanchinarro | 60 CASTELLANA-RUBÉN DARÍO |
| N22 | Barrio de La Paz | |
| N24 | Las Tablas | |
Véase también
Referencias
- ↑ «Portada del ABC del día 26 de febrero de 1970». ABC. 26 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014.
- ↑ «Viaje inaugural (fotografía)». ABC. 27 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014.
- ↑ «El Ministro de Obras Públicas inaugura la nueva línea del Metro Callao-Ventas (parte 1)». ABC. 27 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014.
- ↑ «El Ministro de Obras Públicas inaugura la nueva línea del Metro Callao-Ventas (parte 2)». ABC. 27 de febrero de 1970. Consultado el 17 de julio de 2014.
- ↑ Compañía Metropolitano de Madrid (1 de marzo de 1970). «Aviso:Entrada en servicio del tramo Callao-Ventas». ABC. Consultado el 26 de mayo de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Rubén Darío.- Ficha de la estación en metromadrid.es
- Página oficial del Metro de Madrid
