Rubén Cané

Rubén Cané
Información personal
Nombre de nacimiento León Rubén Cleriere
Nacimiento 25 de mayo de 1927
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 5 de septiembre de 2012
Mar del Plata, Argentina
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Cantor de tango
Años activo 1947 – 2012

León Rubén Cleriere, conocido artísticamente como Rubén Cané (Buenos Aires, 25 de mayo de 1927 – Mar del Plata, 5 de septiembre de 2012)[1]​ fue un cantante argentino de tango.[2][3]

Vida

Cané inició su carrera artística en 1947 en San Miguel, Provincia de Buenos Aires, integrándose en el conjunto dirigido por Nicolás Lanzoni, junto al cantor Osvaldo Medina.[2]

En 1949 se incorporó al Cuarteto Espectacular Buenos Aires, dirigido por Alejandro Scarpino. Dicho cuarteto se presentaba en el Tango Bar, sobre la Avenida Corrientes, y contaba con Roque Di Sarli (piano), José Pedro Castillo (violín/corneta) y Mario Canaro (contrabajo).[2]

En la orquesta de Ángel D’Agostino

Durante la década de 1950, Cané colaboró extensamente con la Orquesta Típica de Ángel D’Agostino, interpretando numerosos tangos y valses que quedaron registrados en discos de RCA-Victor. Entre las grabaciones se destacan Cascabelito, Mi distinguida pebeta, Polvorín, Tiento crudo y Se llamaba Eduardo Arolas.[2]

Últimos años

En enero de 2011, a los 82 años, Rubén Cané seguía actuando. Ese año inauguró el ciclo Maestros del tango, junto al también cantante Juan Carlos Godoy, presentándose en la Bodega del Teatro Auditorium de Mar del Plata. En esa ocasión afirmó que «la vigencia de nuestra música ciudadana es eterna y su esencia siempre acompaña» y consideró al tango como «la mejor medicina para el cuerpo y el alma». También reflexionó sobre la receptividad de las nuevas generaciones hacia el género.[4]

Cané residió sus últimos años en Mar del Plata, ciudad balnearia ubicada a unos 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.[2]​ Falleció el 5 de septiembre de 2012.[2]

Referencias

  1. «Rubén Cané - Semblanza, historia, biografía - Todotango.com». www.todotango.com. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  2. a b c d e f «Biografía de Rubén Cané por Oscar Mármol, Ricardo García Blaya - Todotango.com». www.todotango.com. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  3. «La vida es como la pinta el tango». Página/12. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  4. «Los maestros del tango, de gira». La Capital (Mar del Plata). 8 de enero de 2011. Consultado el 17 de agosto de 2025.