Rossio (Metro de Lisboa)
|
| |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 38°42′50″N 9°08′17″O / 38.71401, -9.13799 | ||||||||
| Ciudad |
Lisboa, | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Código | RO | ||||||||
| Inauguración | 27 de enero de 1963 | ||||||||
| Servicios |
| ||||||||
| Operador | Metropolitano de Lisboa E.P.E. | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
Rossio es una estación de la línea Verde del metro de Lisboa, Portugal, inaugurada el 27 de enero de 1963.[1]
Tiene dos accesos por escaleras en la Plaza Pedro IV (Rossio) y dos en la plaza Figueira, además de un ascensor en plaza Figueira.[2]
Permite hacer conexión con la estación del ferrocarril de Rossio y con los tranvías 12E (Martim Moniz - Plaza Luis Camões), 15E (Praça da Figueira - Algés) y 25E (Campo de Ourique - Praça da Figueira).[2][3]
Funciona todos los días, de 06:30 a 1:00.[2][1]
Historia
La estación Rossio fue inaugurada como primera ampliación de la red primaria del metro de Lisboa, con el diseño del arquitecto José Falcão e Cunha y las intervenciones artísticas de la pintora Maria Keil.[1][4][5][6][7]
Durante los trabajos de extensión de la red del metro, concluidos en 1998, se realizaron hallazgos arqueológicos como vestigios de la ciudad fundada por el imperio romano y restos del Hospital de Todos los Santos, que mandó a construir el rey Juan II y que se destruyeron en el terremoto de 1755.[7]
La estación fue reinaugurada el 16 de abril de 1998 tras los trabajos del arquitecto Leopoldo de Almeida Rosa y los artistas Artur Rosa y Helena Almeida. La obra se realizó para desconectar el tramo a la estación Restauradores e integrar la estación Rossio con la línea Verde, que comenzó a funcionar ese año.[1][4][5][7]
Referencias
- ↑ a b c d Redacción de Metropolitano de Lisboa E.P.E. (2025). «Rossio». Metro Lisboa.pt (en portugués). Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b c Redacción de UnderLX (2025). «Rossio - Estação do Metro de Lisboa». Perturbações.pt (en portugués). Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ Redacción de Portugal Homes (11 de febrero de 2022). «Portugal Travel: How to Get Around Portugal?». Portugal Homes (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b Redacción de Câmara Municipal de Lisboa (2025). «Azulejos na Estação de Metro do Rossio». Informações e Serviços - Lisboa.pt (en portugués). Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b Sambado, Cristina, y Piteira, Sara (30 de diciembre de 2014). «Os 55 anos do Metro de Lisboa». RTP Notícias (en portugués). Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ Schwandl, Robert (2004). «Lisbon Metro History». UrbanRail.Net (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2025.
- ↑ a b c Redacción de Metropolitano de Lisboa E.P.E. (2025). «Rossio - Arte nas Estações». Metro Lisboa.pt (en portugués). Consultado el 6 de mayo de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rossio.