Rosemary Gordon

Rosemary Gordon
Información personal
Nacimiento 1918
Alemania
Fallecimiento 17 de enero de 2012
Ménerbes (Francia)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Universidad de Londres
Información profesional
Área Psicología analítica, psicoterapia
Años activa 1978-1994
Empleador Universidad de Londres

Rosemary Gordon es doctora en filosofía y ejerce como analista junguiana en su consulta privada de Londres. Ha sido miembro influyente de la llamada Escuela de Londres o Escuela evolutiva de psicología analítica.

Es analista didacta de la Society of Analytical Psychology y miembro honorario del Centre for Psychoanalytic Studies de la Universidad de Kent. Fue editora del Journal of Analytical Psychology entre 1986 y 1994.[1]

Obra

Ha publicado entre otros Dying and Creating: A Search for Meaning (1978) y Bridges: Metaphor for Psychic Processes (1993). [2]​ En su artículo Masochism: the shadow side of the archetypal need to venerate and worship, postula una necesidad arquetípica de venerar y adorar que puede estar oculta en la sombra y distorsionada en prácticas como el masoquismo sexual.[3]

Referencias

  1. «Introducción a Jung». Consultado el 2 de febrero de 2014. 
  2. Gordon, Rosemary (2013). Puentes, metáfora de los procesos psíquicos. Chile: Editorial Cuatro Vientos. ISBN 978-956-242-121-8. 
  3. Gordon, Rosemary. «Masochism: the shadow side of the archetypal need to venerate and worship». The Journal of analytical psychology, 32, 198707, 227. ISSN 0021-8774.