Rosalía Rodríguez López

Rosalía Rodríguez López
Información personal
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Romanista e investigadora
Empleador Universidad de Almería

Rosalía Rodríguez López (Alhama de Almería, 1966) es una romanista e investigadora española especializada en el urbanismo en Derecho romano y en el estudio de la Mujer desde la Antigüedad al tiempo presente.

Trayectoria

Se licenció en Derecho en la Universidad de Granada en 1989. Tras comenzar seguidamente su carrera docente e investigadora en la Universidad de Almería, se doctoró en 1994 con la tesis titulada Las obligaciones indemnizatorias en derecho público romano.[1]​ Se convirtió en profesora titular en 1999[2]​y accedió a la Cátedra de Derecho romano en 2012.[3]​ Además, es profesora-tutora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).[4]​ Las áreas en las que desarrolla su actividad investigadora[5]​ son fundamentalmente la agricultura romana (aspectos sociales y jurídicos), el urbanismo, el Derecho protobizantino, los specula principis en la ciencia política, los conflictos sociales e integración de los migrantes y el estudio de la Mujer desde la Antigüedad al tiempo presente.[6][7][8]

Ha desempeñado diversos cargos de gestión en la Universidad de Almería, en los que ha sido la primera mujer en acceder a ellos durante los años 90: Vicedecana (Coordinadora de los Estudios de Derecho) en la Facultad de Ciencias sociales y jurídicas, Vicerrectora de Estudiantes, Presidenta de la Junta Electoral Central de la Universidad, y Coordinadora en la Experiencia Piloto de la titulación de Derecho en la Facultad de Derecho.

Como docente, dirige el grupo de investigación docente Iura. RvB: Romanas, visigodas y bizantinas.[9]​ En el ámbito de investigación, entre 1997 y 2010, colaboró con el grupo de investigación HUM 318 sobre Espacio literario y formas de comunicación en Roma, donde desarrolló sus trabajos Derechos de la ciudadanía europea: mujer y ciudadanía y Catálogo unificado de materiales sobre filología latina y derecho romano en internet. Desde 2010, es responsable del grupo SEJ 048 sobre Ciudades antiguas, turismo y sostenibilidad,[10]​ y también colabora desde 2011 con el grupo DR13 de Derecho romano.[11]

Además, como divulgadora ha colaborado en calidad de experta en varios documentales. En 2016, la Diputación Provincial de Almería contó con ella para el documental 30 años por la igualdad y contra la violencia hacia las mujeres.[12]​ En 2018, participó en La Mujer en Carthago Nova,[13][14]​ que recibió varios premios en el IV Festival de Cine Arqueológico de Castilla y León.[15][16]​ Y, en 2022, colaboró la Televisión de Galicia con A muller romana na Gallaecia.[17]​ También ha comisariado diversas exposiciones sobre la Mujer romana a través del cómic.[18][7]​ Asimismo, ha sido miembro del Jurado del Premio Internacional de Periodismo «Colombine»[19][20]​y del Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos.[21]

Obra

  • 1996 - Las obligaciones indemnizatorias en derecho público romano. Universidad de Almería. ISBN 84-8240-037-1.
  • 2009 - El huerto en la Roma antigua: su problemática urbanística y agraria. Dykinson. ISBN 978-84-9849-278-1.
  • 2011 - ¡Ciudadanos! Universidad de Almería. ISBN 978-84-8240-180-5.
  • 2012 - Urbanismo y derecho en el imperio de Justiniano (527-565 d.C.). Dykinson. ISBN 978-84-9982-252-5.
  • 2018 - La violencia contra las mujeres en la antigua Roma. Dykinson. ISBN 978-84-9148-920-7.[22]
  • 2022 - Mujeres en los difíciles tiempos del Imperio Romano de Occidente. Dykinson. ISBN 978-84-1122-363-8.

Referencias

  1. Rodríguez López, Rosalía (1994). Las obligaciones indemnizatorias en derecho público romano. Universidad de Almería. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  2. «BOE-A-2000-4 Resolución de 4 de diciembre de 1999, de la Universidad de Almería, por la que se nombra a doña María Rosalía Rodríguez López Profesora titular de Universidad, en el área de conocimiento de "Derecho Romano".». www.boe.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  3. «BOE-A-2012-10001 Resolución de 12 de julio de 2012, de la Universidad de Almería, por la que se nombra Catedrática de Universidad a doña María Rosalía Rodríguez López.». www.boe.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  4. «Rosalía Rodríguez López – Reuniones Científicas MARQ». Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  5. «Rosalía Rodríguez López». Dialnet. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  6. Consejería de Cultura Madrid (11 de enero de 2025), Tejiendo pasado 2024. La feminización de la auctoritas. Rosalía Rodríguez López., consultado el 12 de febrero de 2025 .
  7. a b Época Festival de Literatura Histórica (28 de junio de 2022), "La mujer en los cómics de romanos: una aproximación socio-jurídica" por Rosalía Rodríguez López, consultado el 12 de febrero de 2025 .
  8. «Rosalía Rodríguez López: de la Mujer en el Derecho Romano a la igualdad de genero y empoderamiento ODS 5 - TIEMPO DE HUMANIDADES-CON VOZ PROPIA - Podcast en iVoox». iVoox. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  9. «Repositorio del Grupo Interdisciplinar "IURA. RvB"». repositorio.ual.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  10. «Inicio - Universidad de Almería». www.ual.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  11. «Rodríguez López, María Rosalía - brújulaUAL». brujula.ual.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  12. Dipalme (14 de diciembre de 2016). «Diputación cierra los actos del 30 aniversario de Igualdad con un documental». Blog Diputación de Almería. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  13. «La Mujer en Carthago Nova - Región de Murcia Digital». www.regmurcia.com. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  14. «'La mujer en Carthago Nova'». La Verdad. 7 de marzo de 2018. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  15. «Viriato de Oro y Plata para el documental 'La Mujer en Carthago Nova' en el IV Festival de Cine Arqueológico». 
  16. «Fundación Integra Digital». www.f-integra.org. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  17. «A muller romana na Gallaecia | CRTVG». www.crtvg.es (en gallego). Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  18. R, P. (2 de diciembre de 2015). «Las mujeres de Roma en el cómic». La Nueva España. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  19. Redacción (26 de marzo de 2020). «El Premio de Periodismo Colombine ya conoce la composición de su jurado». Diario de Almería. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  20. CPPA. «Rosalía Rodríguez López archivos». Periodistas de Andalucia. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  21. Press, Europa (29 de noviembre de 2020). «Se reúne el jurado de la XXI edición del Premio de Ensayo 'Carmen de Burgos' de Diputación de Almería». www.europapress.es. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  22. Comunicacion, Gabinete de (23 de noviembre de 2018). «La catedrática de la UAL, Rosalía Rodríguez, presenta su libro donde aborda la violencia de género en la Antigua Roma». UALNEWS. Consultado el 17 de febrero de 2025.