Roger de Pitres
| Roger de Pitres | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre en francés | Roger de Pistri | |
| Nacimiento |
Siglo XI Eure (Francia) | |
| Fallecimiento | c. 1083 | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Adeliza | |
| Hijos | Walter de Gloucester | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Señor feudal | |
| Cargos ocupados | Sheriff | |
| Lealtad | Guillermo I de Inglaterra y Guillermo FitzOsbern | |
| Conflictos | Conquista normanda de Inglaterra | |
Roger de Pitres también Roger de Pistri (c. 1035-1083) fue un noble caballero anglonormando de ascendencia desconocida, señor de Pîtres, en Pont-de-l'Arche, Normandía.[1] Participó en la conquista normanda de Inglaterra, como vasallo de Guillermo FitzOsbern, siguiendo a Guillermo el Conquistador.[2]
Fue sheriff de Gloucester (1071) y condestable del castillo de Gloucester. Tras la muerte de su señor feudal, su actividad estuvo más ligada y cercana a la corona de Inglaterra.[3]
Su hermano Durand de Gloucester (m. 1096) lo sucedió como sheriff en 1083.[4] Tanto Roger de Pitres como su hermano Durand fueron enterrados en la abadía de San Pedro en Gloucester.
Herencia
Se casó con una dama llamada Adeliza, de ascendencia desconocida, con quien tuvo dos hijos:
- Walter de Gloucester, sucedió a su padre;[1]
- Herbert de Pitres, de quien se sabe poco, salvo que falleció antes que su hermano Walter;[1]
- Una hija que se casó con Norman Fitz Guillaume De la Mare.
Referencias
- ↑ a b c K.S.B. Keats-Rohan (1999), Domesday People: A Prosopography of Persons Occurring in English Documents, 1066–1166, Vol. 1, Woodbridge: The Boydell Press, p. 451.
- ↑ M. Charpillon (1879), Dictionnaire historique de toutes les communes du departement de l'Eure, Vol. II, Delcroix, Libraire-Editeur, p. 636.
- ↑ David Walker (1960), The Honours of the Earls of Hereford in the Twelfth Century, Transactions of the Bristol and Gloucestershire Archaeological Society, Vol. 79, p. 178.
- ↑ W.A. Morris (1918), The Office of Sheriff in the Early Norman Period, The English Historical Review, Vol. 33, No. 130 (abril 1918), p. 154, nota 2.