Rogério Skylab

Rogério Skylab
Información personal
Nombre completo Rogério Tolomei Teixeira
Nacimiento 2 de septiembre de 1956
Río de Janeiro, Brasil
Nacionalidad Brasileño
Religión Agnosticismo
Educación
Educado en Universidad Federal de Río de Janeiro
Información profesional
Ocupación Músico, actor, presentador de televisión, escritor, productor musical
Años activo desde 1991
Empleador Canal Brasil
Seudónimo Rogério Skylab
Géneros Rock progresivo, rock experimental, noise rock, garage rock, art rock, funk rock, música acústica, música minimalista, MPB, rock cómico, música electrónica, samba rock, bossa nova, acid jazz
Instrumento Voz
Sitio web

Rogério Tolomei Teixeira (Río de Janeiro, 2 de septiembre de 1956), conocido profesionalmente como Rogério Skylab, es un cantautor, letrista, guitarrista, escritor, productor musical, actor y ex presentador de televisión brasileño. Describiéndose a sí mismo como un "cadáver dentro de la MPB",[1]​ su singular estilo musical que le ha valido un apasionado culto de seguidores se caracteriza por el minimalismo, la repetición y el eclecticismo, y sus escritos están impregnados de descripciones grotescas, impactantes y ofensivas; alusiones mordaces a la cultura popular; dispositivos metaficcionales; escenarios absurdos y surreales; pesimismo; lenguaje soez; nihilismo; y humor negro y escatológico[2]​ – aunque siempre negó que su obra fuera deliberadamente cómica.[3][4]

Entre sus composiciones se destacan: "Matador de Passarinho" (que le dio fama nacional en el circuito underground), "Motosserra", "Funérea", "Naquela Noite", "Carrocinha de Cachorro-Quente", "Dedo, Língua, Cu e Boceta", "Eu Chupo o Meu Pau", "Fátima Bernardes Experiência" y "Chico Xavier & Roberto Carlos" (estas dos últimas notables por haber sido censuradas en sus lanzamientos originales).[5][6]​ Dedicándose también a la literatura, debutó en 2006 con el poemario Debaixo das Rodas de um Automóvel (literalmente "Bajo las ruedas de un coche"), al que siguieron varias otras obras tanto de ficción como de no ficción.

Discografía

  • Fora da Grei (1992)
  • Skylab (1999)
  • Skylab III (2002)
  • Skylab IV (2003)
  • Skylab V (2004)
  • Skylab VI (2006)
  • Skylab VII (2007)
  • Skylab VIII (2008)
  • Skylab X (2011)
  • Abismo e Carnaval (2012)
  • Melancolia e Carnaval (2014)
  • Desterro e Carnaval (2015)
  • O Rei do Cu (2018)
  • Nas Portas do Cu (2019)
  • Crítica da Faculdade do Cu (2019)
  • Cosmos (2020)
  • Os Cosmonautas (con Livio Tragtenberg) (2020)
  • Caos e Cosmos, Vol. 1 (2021)
  • Caos e Cosmos, Vol. 2 (2022)
  • Caos e Cosmos, Vol. 3 (2023)
  • Trilogia do Fim, Vol. 1 (con Cadu Tenório) (2024)
  • Trilogia do Fim, Vol. 2 (con Leandro Braga) (2024)
  • Trilogia do Fim, Vol. 3 (con Löis Lancaster) (2024)

Bibliografía

Poesía
  • Debaixo das Rodas de um Automóvel (2020)
  • Futebol de Cego (2023)
Ensayos
  • Lulismo Selvagem
  • A Melodia Trágica
Crítica literaria
  • A Outra Volta da Outra Volta: Um Estudo Sobre Henry James
Cuentos
  • Homem-Urubu

Referencias

  1. «Rogério Skylab: Rock Nacional nada ortodoxo». whiplash.net (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  2. Administrador (28 de noviembre de 2009). «Rogério Skylab e seu humor negro no Ópera 1». Tribuna do Paraná (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  3. «Sempre fui contra a imagem cômica que Jô Soares me deu, diz Rogério Skylab». musica.uol.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  4. Martins, Fernando (16 de mayo de 2024). «Precisamos falar sobre Rogério Skylab». JM Online (en portugués de Brasil). Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  5. «::: Palma Louca ::: Skylab, aposentado». web.archive.org. 3 de marzo de 2016. Consultado el 8 de febrero de 2025. 
  6. «Rogério Skylab diz que Glória Maria é ‘força da natureza’: ‘Deve ter uns 80 anos, mas ninguém diz’». O Globo (en portugués de Brasil). 17 de agosto de 2013. Consultado el 8 de febrero de 2025. 

Enlaces externos