Rodrigo Mudrovitsch

Rodrigo Mudrovitsch

Rodrigo Mudrovitsch es un jurista y abogado brasileño egresado de la Universidad de Brasilia. Es socio fundador del despacho de abogados Mudrovitsch Advogados y fue elegido para el cargo de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2021 para el período 2022 a 2027. [1][2]

En 2023, fue elegido Vicepresidente de la Corte Interamericana para un período de dos años: de enero de 2024 a diciembre de 2025. [3][4]

Carrera

Capacitación

Rodrigo Mudrovitsch se licenció en Derecho en la Universidad de Brasilia, donde también realizó una maestría en Derecho Constitucional . Posteriormente, en la Universidad de São Paulo (USP), se graduó como doctor en Derecho Constitucional en el Departamento de Derecho del Estado.[5][6]

Colaboraciones con la Legislatura

Se desempeñó como Secretario General de la Comisión de Juristas creada por el entonces Presidente de la Cámara de Diputados, encargada de sistematizar las normas del proceso constitucional. Asimismo, integró la Comisión de Juristas de la Cámara de Diputados constituida para la elaboración de un anteproyecto de reforma de la Ley de Improbidad Administrativa.[7][8]

Mudrovitsch fue designado para la comisión de juristas encargada de revisar y actualizar el Código Civil brasileño. [9]​ Creada por el Senado en septiembre de 2023, la comisión está presidida por el ministro Luis Felipe Salomão, del Tribunal Superior de Justicia, y cuenta con 34 miembros. El trabajo de la comisión se divide en áreas, que se distribuyen entre los juristas. Rodrigo Mudrovitsch fue el encargado de informar sobre la Parte General del nuevo Código Civil .[10]

Corte Interamericana de Derechos Humanos

2020

Rodrigo Mudrovitsch en la audiencia pública del 150 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En diciembre de 2020, fue nominado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La candidatura recibió 19 cartas de apoyo de entidades brasileñas,[11]​ como la Presidencia del Senado, la Asociación de Magistrados de Brasil (AMB) y la Orden de Abogados de Brasil (OAB).[12][13]

2021

Rodrigo Mudrovitsch durante la sesión inaugural del 167º Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El 12 de noviembre de 2021, a la edad de 36 años, fue elegido en la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con 19 votos a favor, entre los 24 Estados partes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, para un período de 6 años en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [14][15]​ Esta elección fue considerada la más disputada en la historia de la Corte, con un total de nueve candidaturas, de las cuales dos fueron retiradas durante el transcurso de la campaña. Rodrigo Mudrovitsch se convirtió en la segunda persona más joven en ser electa juez de la Corte Interamericana.[16]

2023

En noviembre de 2023, Mudrovitsch fue elegido por sus colegas como Vicepresidente de la Corte. Su mandato, al igual que el de la nueva presidenta, Nancy Hernández, se extiende desde el 1 de enero de 2024 hasta diciembre de 2025. [17]

Rodrigo Mudrovitsch durante la sesión inaugural del 167º Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Casos

Desde su nombramiento, Mudrovitsch ha participado en el juicio de decenas de casos. En casos paradigmáticos, redactó votos adicionales [18]​ individualmente o en conjunto con otros jueces, en sentencias relevantes de la Corte Interamericana sobre una amplia gama de temas, tales como:

  • La protección de la libertad de expresión (casos Moya Chacón vs. Costa Rica y Baraona Bray vs. Chile y Viteri Ungaretti vs. Ecuador), [19]
  • Derechos de los pueblos indígenas (Comunidad Maya Q'eqchi vs. Guatemala,[20]​ Comunidad Garífuna San Juan vs. Honduras,[21]​ Pueblo U'wa vs. Colombia,[22]​ y Pueblos Rama y Kriol vs. Nicaragua [23]​ )
  • El deber de investigar, sancionar y castigar los crímenes de lesa humanidad, como la desaparición forzada y la tortura (Vega González vs. Chile,[24]​ Ubaté y Bogotá vs. Colombia,[25]​ Aguas Acosta vs. Ecuador [26]​ )
  • Protección de las garantías judiciales (caso Reyes Mantilla vs. Ecuador [27]​ )
  • Legalidad en el derecho penal (Huilcaman Pailama vs. Chile [28]​ )
  • La afirmación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (casos Guevara Díaz vs. Costa Rica [29]​ y Benites Cabrera vs. Perú,[30]​ SUTECASA vs. Perú [31]​ ),
  • Protección ambiental (Comunidad La Oroya vs. Perú [32]​ ),
  • La garantía de la independencia judicial (casos Aguinaga Aillón vs. Ecuador, Cajahuanca Vásquez vs. Perú [33]​ y Gutiérrez Navas vs. Honduras [34]​ ),
  • La inviolabilidad del domicilio (caso Valencia Campos vs. Bolivia [35]​ ),
  • Lucha contra la violencia contra las mujeres ( Caso Angulo Losada vs. Bolivia y Carrión González vs. Nicaragua [36]​ )
  • El derecho a la autodeterminación informativa y la protección de los defensores de derechos humanos ( CAJAR vs. Colombia [37]​ ),
  • Derechos de los niños ( Córdoba vs. Paraguay )
  • La protección de los derechos a la igualdad y no discriminación en relación con los extranjeros (caso Hendrix vs Guatemala [38]​ ).
  • Derechos políticos y electorales (Capriles vs. Venezuela [39]​ y Gadea Mantilla vs. Nicaragua [40]​ )
  • El derecho a un proyecto de vida (caso Pérez Lucas vs. Guatemala [41]​ )

Lista de obras

  • 2024 – Convenção Americana de Direitos Humanos Comentada, Editora Gen/Forense, En coautoría con varios autores, coordinado junto con Luis Felipe Salomão, ISBN 9788530995003 [42]
  • 2023 - Lei Anticorrupção em Debate - Balanço de seus 10 Anos - Biblioteca IDP, Editorial Juruá, en coautoría con Giuseppe Giamundo Neto y Roberto Ricomini Piccelli, ISBN 9786526306192 [43]
  • 2022 - Lei de Improbidade Administrativa Comentada, Editorial Lumen Juris, en coautoría con Guilherme Pupe Da Nóbrega, ISBN 9788551919088 [44]
  • 2021 - Comentários À Lei De Improbidade Administrativa E Ao Projeto De Sua Reforma, Editora Lumen Juris, en coautoría con Guilherme Pupe Da Nóbrega, ISBN 9786555107593 [45]
  • 2020 - Questões Jurídicas Atuais sob Novas Perspectivas, Editora Lumen Juris, en coautoría con Guilherme Pupe Da Nóbrega, ISBN 9786555100266 [46]
  • 2018 – Democracia e Governo Representativo no Brasil, Editora Lumen Juris, ISBN 9788551909874 [47]
  • 2017 – Assembleia Nacional Constituinte de 1987-1988: Análise crítica, Editora Saraiva Jur, Coautoría con varios autores, coordinada con Gilmar Ferreira Mendes, ISBN 97885472-06321 [48]
  • 2016 - Jurisdição constitucional, Editorial Saraiva Jur, Coautoría de varios autores Compilado por Rodrigo Bittencourt Mudrovitsch, Jorge Octávio Lavocat Galvão y Gilmar Ferreira Mendes, ISBN 9788547206352 [49]
  • 2016 - Manual dos Direitos da Pessoa Idosa, Editorial Saraiva Jur, en coautoría con George Salomão Leite, Gilmar Ferreira Mendes y Glauco Salomão Leite, ISBN 9788547212223 [50]
  • 2014 - Desentrincheiramento da Jurisdição Constitucional, Editora Saraiva Jur, ISBN 9788502230521 [51]

Referencias

  1. Comunicacao, Grande (12 de noviembre de 2021). «O advogado Rodrigo Mudrovitsch é eleito juiz na Corte Interamericana de Direitos Humanos (CIDH)». OAB/DF (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  2. «Rodrigo Mudrovitsch». Mudrovitsch (en portugués). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  3. Matos, Maria Clara. «Rodrigo Mudrovitsch toma posse como vice-presidente da Corte Interamericana de Direitos Humanos». CNN Brasil (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  4. «Rodrigo Mudrovitsch é eleito vice-presidente da Corte Interamericana de Direitos Humanos». Conselho Federal da OAB (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  5. ConJur, Redação (8 de febrero de 2022). «Colunista da ConJur, Rodrigo Mudrovitsch toma posse na CIDH». Consultor Jurídico. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  6. Popular, Redação Jornal O. (12 de noviembre de 2021). «Advogado indicado por Bolsonaro é eleito juiz para Corte Interamericana de Direitos Humanos». O Popular (en portugués de Brasil). Consultado el 19 de julio de 2023. 
  7. «Juristas (Lei de Improbidade Administrativa)». Consultado el 4 de outubro de 2023. 
  8. «Câmara cria comissão de juristas para avaliar legislação sobre processo constitucional». 26 de novembro de 2020. Consultado el 4 de outubro de 2023. 
  9. «Instalada comissão de juristas para atualizar o Código Civil». Agência Senado. 4 de setembro de 2023. Consultado el 13 de novembro de 2023. 
  10. «Notas Taquigráficas - Senado Federal - 10:46». Senado Federal. 23 de outubro de 2023. Consultado el 13 de novembro de 2023. 
  11. Abrantes, Vinícius (12 de noviembre de 2021). «Colunista da ConJur é eleito para Corte Interamericana». Consultor Jurídico. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  12. «Presidente do Senado apoia indicação do governo para Corte Interamericana de Direitos Humanos». www12.senado.leg.br (en portugués de Brasil). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  13. Martins, Elisa (29 de noviembre de 2023). «Rodrigo Mudrovitsch é eleito vice-presidente da Corte Interamericana de Direitos Humanos». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 6 de junio de 2025. 
  14. «Colunista da ConJur toma posse na Corte Interamericana de Direitos Humanos». Consultor Jurídico (en portugués de Brasil). 8 de febrero de 2022. Consultado el 19 de julio de 2023. 
  15. «Rodrigo Mudrovitsch vence eleição para juiz da Corte Interamericana de Direitos Humanos». Valor Econômico (en portugués de Brasil). 12 de noviembre de 2021. Consultado el 19 de julio de 2023. 
  16. Prerrô, Grupo (12 de noviembre de 2021). «OEA: Rodrigo Mudrovitsch é eleito juiz para Corte de Direitos Humanos». PRERRÔ (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  17. «Rodrigo Mudrovitsch é eleito vice-presidente da Corte Interamericana de Direitos Humanos». Jota. 29 de novembro de 2023. Consultado el 1 de dezembro de 2023. 
  18. «O nascimento do direito antidiscriminatório interamericano». JOTA Info (en portugués de Brasil). 30 de septiembre de 2022. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  19. «Wayback Machine». www.corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  20. «Wayback Machine». www.corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2024. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  21. DE DERECHOS HUMANOS, CORTE INTERAMERICANA (29 de agosto de 2023). «CASO COMUNIDAD GARIFUNA DE SAN JUAN Y SUS MIEMBROS VS. HONDURAS». corteidh. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  22. DE DERECHOS HUMANOS, CORTE INTERAMERICANA (04/06/2024). «CASO PUEBLO INDIGENA UWA Y SUS MIEMBROS VS. COLOMBIA». Consultado el 24 de junio de 2025. 
  23. DE DERECHOS HUMANOS, CORTE INTERAMERICANA (01/04/2024). «CASO PUEBLOS RAMA Y KRIOL COMUNIDAD NEGRA CREOLE INDIGENA DE BLUEFIELDS Y OTROS VS NICARAGUA». Consultado el 24 de junio de 2025. 
  24. «Wayback Machine». www.corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  25. «Wayback Machine». corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  26. Martins, Elisa (21 de febrero de 2025). «Corte IDH defende tipificação penal para proteção de direitos em condenação do Equador». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  27. Martins, Elisa (10 de febrero de 2025). «Detenções arbitrárias no Equador violaram garantias, diz Corte IDH». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  28. Mudrovitsch, Rodrigo de Bittencourt (18 de enero de 2025). «Direito Penal e direitos humanos: entre a espada e o escudo». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  29. «Do Caso Ximenes Lopes vs Brasil ao Caso Guevara Díaz vs. Costa Rica». Consultor Jurídico. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  30. PGE-PPES, JUS (11/03/2022). «CASO BENITES CABRERA VS. PERU». Consultado el 24 de junio de 2025. 
  31. «Wayback Machine». www.gov.br. Archivado desde el original el 22 de mayo de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  32. «Wayback Machine». www.corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 29 de mayo de 2025. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  33. Martins, Elisa (29 de enero de 2024). «Rodrigo Mudrovitsch toma posse como vice-presidente da Corte IDH». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  34. «Wayback Machine». www.corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  35. «Mudrovitsch é eleito vice-presidente da Corte de Direitos Humanos». Migalhas (en portugués de Brasil). 28 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  36. «Aplicação da jurisprudência da CIDH na execução penal no Brasil». Consultor Jurídico. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  37. Martins, Elisa (9 de abril de 2025). «Os seis votos mais importantes de Rodrigo Mudrovitsch na Corte Interamericana». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  38. «E quando a Corte IDH não decide? Caso Hendrix vs. Guatemala». Consultor Jurídico. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  39. «Corte Interamericana condena Venezuela por violar direitos de Capriles». PlatôBR (en portugués de Brasil). 7 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  40. Martins, Elisa (31 de enero de 2025). «Corte IDH condena Nicarágua por irregularidades em pleito que favoreceu reeleição de Ortega». JOTA Jornalismo (en portugués de Brasil). Consultado el 24 de junio de 2025. 
  41. «Dano ao projeto de vida no caso Pérez Lucas y otros vs. Guatemala». Consultor Jurídico. Consultado el 24 de junio de 2025. 
  42. «Convenção Americana de Direitos Humanos Comentada». www.grupogen.com.br (en portugués). Consultado el 17 de julio de 2024. 
  43. «LEI ANTICORRUPCAO EM DEBATE - BALANCO DE SEUS 10 ANOS». Livraria Casa do Advogado (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  44. «Produto | Detalhes | Lei de Improbidade Administrativa Comentada - 2022 Livraria e Editora Lumen Juris Ltda». lumenjuris.com.br. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  45. «Produto | Detalhes | Comentários à Lei de Improbidade Administrativa e ao Projeto de sua Reforma - 2021 Livraria e Editora Lumen Juris Ltda». lumenjuris.com.br. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  46. «Produto | Detalhes | Questões Jurídicas Atuais sob Novas Perspectivas - 2020 Livraria e Editora Lumen Juris Ltda». lumenjuris.com.br. Consultado el 12 de julio de 2024. 
  47. Mudrovitsch, Rodrigo de Bittencourt (2018). Democracia e governo representativo no Brasil. Editora Lumen Juris. 
  48. «Assembleia Nacional Constituinte de 1987/1988». www.editoradodireito.com.br (en portugués). Consultado el 17 de julio de 2024. 
  49. «Jurisdição constitucional em 2020 - 1ª edição de 2016». www.editoradodireito.com.br (en portugués). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  50. F-Store. «MANUAL DOS DIREITOS DA PESSOA IDOSA - 1ª EDIÇÃO DE 2016». Livraria Loyola (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de julio de 2024. 
  51. «Bookinfo Metadados - Desentrincheiramento da jurisdição constitucional - Saraiva Jur». bookinfometadados.com.br. Consultado el 12 de julio de 2024.