Rodrigo González Alegre
| Rodrigo González Alegre | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Mayo de 1823 Oviedo (España) | |
| Fallecimiento | 1879 | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Cargos ocupados |
| |
Rodrigo González-Alegre Álvarez (Oviedo, mayo de 1823-1879) fue un político español, diputado a Cortes, senador y alcalde de Toledo.
Biografía
Nació en Oviedo en 1823, hijo de José González Alegre, diputado a Cortes en varias legislaturas.[1] Estudió en la Universidad de Oviedo y después pasó a Francia.[1] Al regresar a España, contrajo matrimonio y se estableció en Toledo, donde se dedicó al comercio y la banca.[1] En el plano político fue liberal y progresista.[1] Fue regidor síndico[1] y alcalde de Toledo (entre 1859 y 1862),[2] además de diputado en las Cortes de 1854.[1] En 1867 fue detenido en el domicilio y conducido a las prisiones militares de San Francisco y el Saladero, durante el gobierno de Narváez.[1] Participó en la Revolución de Septiembre y fue nombrado presidente de la Junta revolucionaria y gobernador, además de, de nuevo, diputado a Cortes.[1] También ocupó escaño de senador por la provincia de Toledo entre 1871 y 1872.[3] Falleció en 1879.[2]
Referencias
- ↑ a b c d e f g h «D. Rodrigo González Alegre». Los diputados pintados por sus hechos II. Madrid: R. Labajos y Compañía. 1869. pp. 433-434. Wikidata Q65581309.
- ↑ a b José Luis del Castillo (5 de junio de 2019). «Una ciudad con doble alma y corazón partido». abc.es. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- ↑ «González Alegre, Rodrigo». senado.es. Senado de España.
Partes de este artículo incluyen texto de Los diputados pintados por sus hechos (1869), una obra en dominio público.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rodrigo González Alegre.
_Rodrigo_Gonz%C3%A1lez_Alegre.jpg)