Rodrigo Ferrés
| Rodrigo Ferrés | ||
|---|---|---|
|
| ||
Secretario de la Presidencia de Uruguay | ||
| 21 de diciembre de 2023-1 de marzo de 2025 | ||
| Presidente | Luis Lacalle Pou | |
| Predecesor | Álvaro Delgado | |
| Sucesor | Alejandro Sánchez | |
|
| ||
Prosecretario de la Presidencia de Uruguay | ||
| 1 de marzo de 2020-21 de diciembre de 2023 | ||
| Predecesor | Juan Andrés Roballo | |
| Sucesora | Mariana Cabrera | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacionalidad | Uruguaya | |
| Familia | ||
| Padres |
Ángela Inés Rubio Rubio Gustavo Ferrés Pacheco | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Católica del Uruguay | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y abogado | |
| Partido político | Partido Nacional | |
Rodrigo Ferrés Rubio es un abogado y político uruguayo perteneciente al Partido Nacional.
Biografía
Egresó como abogado de la Universidad Católica del Uruguay, institución en la cual ejerció posteriormente la docencia. Más adelante realizó una maestría en derecho administrativo en la Universidad de Navarra.[1]
Se desempeñó como abogado y consultor en PricewaterhouseCoopers entre mayo de 2004 y noviembre de 2007. También fue consultor del PNUD y del Banco Interamericano de Desarrollo en materia de Fortalecimiento Institucional de Administraciones Públicas.[1]
El 1 de marzo asumió como Prosecretario de la Presidencia en el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou. También presidió la Junta Nacional de Drogas.[2] En diciembre de 2023, ante la renuncia del Secretario de la Presidencia Álvaro Delgado, Ferrés asume ese cargo.[3]