Robladillo (Valladolid)
| Robladillo | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
|
Entrada de los tres arcos | ||
![]() Robladillo | ||
![]() Robladillo | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Montes Torozos | |
| • Partido judicial | Valladolid[1] | |
| Ubicación | 41°36′30″N 4°54′35″O / 41.608333333333, -4.9097222222222 | |
| • Altitud | 768 metros | |
| Superficie | 8,85 km² | |
| Población | 87 hab. (2024) | |
| • Densidad | 9,83 hab./km² | |
| Gentilicio | cuquillo, -a | |
| Código postal | 47131 | |
| Alcalde (2019-2023) | José Luis Rodríguez Colomo (PSOE) | |
| Sitio web | Oficial | |
Robladillo es un municipio de España perteneciente a la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una población de 87 habitantes (INE 2024).
Historia
A mediados del siglo XIX la villa tenía contabilizada una población de 118 habitantes.[2] Aparece descrita en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ROBLADILLO: v. con ayunt. en la prov., aud. terr., c. g part.jud. y dióc. de Valladolid (3 1/2 leg.). sit. en un valle, con clima húmedo y propenso á hidropesías y fiebres intermitentes: tiene 31 casas; la consistorial; escuela de instruccion primaria, frecuentada por 13 alumnos; una fuente de abundantes y buenas aguas; una igl. parr. (La Asuncion de Ntra. Sra.) servida por un cura y un sacritan; un cementerio sit. en posicion que no ofende á la salud pública. térm., confina con los de Ciguñuela, Geria, Villan y Castrodeza: el terreno bañado por un arroyo que se forma de la fuente del pueblo, es de inferior calidad: comprende un corto trozo de monte poblado de roble, una arboleda y tres prados: caminos, los locales en mediano estado: correo, se recibe y despacha en Simancas: prod.: cereales y legumbres. pobl.: 26 vec., 118 alm. cap. prod.: 225,090. imp.: 22,509. contr.: 4.711 rs. 30 mrs.(Madoz, 1849, p. 522)
Demografía
Cuenta con una población de 87 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Robladillo[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Véase también
Portal:Valladolid. Contenido relacionado con Valladolid.- Área metropolitana de Valladolid
- Transporte Metropolitano de Valladolid
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Valladolid». Consultado el 24 de julio de 2023.
- ↑ Madoz, 1849, p. 522.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de julio de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1849). «Robladillo». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar XIII. Madrid. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Robladillo.


