Roberto García Payá
| Roberto García Payá | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Catedrático de Ingeniería Textil y Papelera | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1932 Alcoy, España | |
| Fallecimiento |
3 de noviembre de 2005 Alcoy, España | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Politécnica de Valencia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Ingeniero industrial, Profesor universitario, Ingeniero Municipal | |
Roberto García Payá (Alcoy, 7 de junio de 1932-Alcoy, 3 de noviembre de 2005) fue un ingeniero industrial español, especializado en el ámbito textil y de los recursos hídricos. Ejerció como ingeniero municipal en Alcoy, director de la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA) y vicerrector de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Fue pionero en la recuperación del patrimonio industrial valenciano y autor de varios libros y estudios de referencia sobre historia industrial y del agua en Alcoy.[1]
Biografía
Cursó estudios de Perito industrial textil y químico en la Escuela de Peritos Industriales de Alcoy, titulándose en 1955. Posteriormente se formó como Ingeniero de Industrias Textiles en la Escuela de Terrassa (1958), y en 1965 obtuvo el título de Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona. En ambas titulaciones recibió el Premio Nacional al mejor expediente académico. En 1969 alcanzó el grado de Doctor Ingeniero Industrial y Textil en Madrid.
Desde 1958 inició su carrera docente en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Alcoy (EUITI), y en 1961 obtuvo plaza de profesor numerario en formación profesional. En 1962 fue nombrado encargado de cátedra en la EUITI de Alcoy, cargo que compaginó con la Dirección Técnica de Manufacturas Carbonell S.A,[2] una de las principales empresas textiles de la ciudad.
En 1969[3] obtuvo la cátedra, que desempeñó hasta su jubilación en 2002. Fue posteriormente nombrado Profesor Emérito de la EPSA en 2003.[4]
Cargos académicos y de gestión
- Director de Industria en el primer Gobierno Preautonómico de la Comunidad Valenciana (1978–1981).
- Director del Departamento Textil y Papelero de la Universidad Politécnica de Valencia (1986).
- Director de la EUITI de Alcoy (1986–1994).
- Vicerrector de la UPV (1986–1989).
Durante sus mandatos en la UPV consiguió la transformación de la EUITI en la actual Escuela Politécnica Superior de Alcoy, ampliando la oferta docente a titulaciones superiores de segundo ciclo como Administración y Dirección de Empresas entre otras y programas de doctorado.
Ingeniero municipal y proyectos técnicos
Fue ingeniero municipal del Ayuntamiento de Alcoy desde 1958, donde impulsó obras clave de abastecimiento de agua y urbanismo.[5] Entre otras tareas como ingeniero municipal, en 1968 redactó el proyecto de urbanización del Polígono Industrial Santiago Payá.[6] Éste es uno de los 5 polígonos industriales de Alcoy, que alberga numerosas empresas industriales.
Patrimonio industrial
Ha sido considerado pionero en la recuperación del patrimonio industrial valenciano, especialmente en la catalogación de maquinaria textil histórica. Su artículo en la revista Canelobre[7] (1989) se considera punto de partida de posteriores trabajos de conservación en Alcoy.[8][9] Roberto García Payá documentó todos los aparatos y maquinaria de los fondos de la EUITI de Alcoy. Este trabajo permitió identificar muchas de las máquinas posteriormente, ya que tuvieron que ser desmontadas para su traslado al almacén del Ayuntamiento.
Ingeniero textil en Manufacturas Carbonell
Durante su etapa como ingeniero textil, trabajó en la empresa Manufacturas Carbonell de Alcoy, como director técnico de la empresa, una de las principales industrias textiles de la ciudad en el siglo XX. En febrero de 1965 acompañó al entonces príncipe Juan Carlos en una visita a diversas fábricas alcoyanas, entre ellas Hilaturas Batoy del grupo Carbonell.[10] Gracias a su trabajo en Manufacturas Carbonell, participó en la vida fabril alcoyana de aquellos años, marcada por el auge y posterior transformación de la industria local.[11]
Publicaciones destacadas
- Casos y cosas sobre Alcoy, narrados y comentados por Roberto García Payá. (2004).[12]
- Alcoy y sus aguas. Desarrollo histórico-tecnológico. (obra póstuma, 2007).[13]
Fallecimiento
Murió en Alcoy el 3 de noviembre de 2005, a los 73 años,[14] mientras acudía a su despacho en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy.[1][15] En reconocimiento, el salón de grados del edificio Carbonell de la EPSA lleva su nombre.[16][17]
Referencias
- ↑ a b «Fallece el ingeniero Roberto García Payá, ex director de la Politécnica de Alcoy». Diario Levante-El Mercantil Valenciano. 4 de noviembre de 2005. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Antiguas Fábricas de Ferrándiz y Carbonell». Alcoi Turismo - Antiguas Fábricas de Ferrándiz y Carbonell.
- ↑ «Boletín Oficial del Estado, número 162, página 10731». Boletín Oficial del Estado. 8 de julio de 1969. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ «Consejo Social de la UPV, acuerdos 2003». Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Nombramiento de ingeniero municipal a Roberto García Payá». Revista Sicania. enero de 1959.
- ↑ «Polígono Santiago Payá de Alcoy». Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ «Canelobre, 16 (verano-otoño 1989)». Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2018.
- ↑ «Catalogan máquinas del patrimonio arqueológico industrial de Alcoy». Diario Información. 24 de diciembre de 2008. Consultado el 23 de agosto de 2025.
- ↑ García Payá, Roberto (2003). «La arqueología industrial y la UPV». DYNA, Febrero 2003, vol. 78, no. 1, p.20-22.
- ↑ «La foto de Juan Vilaplana». Página66. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «Retales de un pasado fabril». Las Provincias. 14 de agosto de 2011. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ García Payà, Roberto, (2004). Casos y cosas sobre Alcoy, narrados y comentados por Roberto García Payá. Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Obra social. 215 páginas.
- ↑ García Payá, Roberto (2007). Ayuntamiento de Alcoy, ed. Alcoy y sus aguas. Desarrollo histórico-tecnológico. Ayuntamiento de Alcoy.
- ↑ «Alcoi despide de forma multitudinaria al ex director de la Politécnica Roberto García». Levante-El Mercantil Valenciano (Comunitat Valenciana). 5 de noviembre de 2005. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ «Fallece el ingeniero Roberto García Payá, ex director de la Politécnica». Información. 4 de noviembre de 2005. Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ «La Politécnica recuerda a García Payá». Levante-El Mercantil Valenciano (Comunitat Valenciana). 8 de noviembre de 2006. Consultado el 30 de agosto de 2025.
- ↑ «Apertura del curso académico 24/25 se celebrará en el Salón de Grados ‘Roberto García Payá’ del Edificio Carbonell el miércoles, 23 de octubre, a las 12 h.». Actualidad Universidad Politécnica de València. 16 de octubre de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2025.