Roberta Clarke
| Roberta Clarke | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 1 de enero de 2022 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
| |
| Residencia | Trinidad y Tobago | |
| Nacionalidad | Barbadense | |
| Educación | ||
| Educada en | Hugh Wooding Law School | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Jurista | |
| Empleador | ||
Roberta Clarke es una abogada barbadense que ha trabajado para ONU Mujeres. Fue elegida comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para ejercer su cargo durante cuatro años a partir de 2022.
Trayectoria
Clarke nació en Barbados y después de formarse como abogada, ejerció en Trinidad y Tobago. Posteriormente trabajó para la Organización de las Naciones Unidas, desempeñándose en el Caribe, Libia, África Oriental y Meridional y en Asia Pacífico.[1]
.jpg)
En 2014 fue Directora Regional de ONU Mujeres para Asia y el Pacífico y Representante en Tailandia.[2]
Fue elegida como una de los siete comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a partir de enero de 2022. Fue elegida para un mandato de cuatro años. Había cinco candidatos para los tres puestos vacantes de comisionados y los otros dos candidatos seleccionados fueron de México y Colombia. En dicha oportunidad, contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Barbados y de su Misión Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).[3]
Posteriormente, asumió como Segunda Vicepresidenta de la CIDH. En dicha oportunidad, la presidenta fue la jamaiquina Margarette May Macaulay y la primera vicepresidenta fue Esmeralda Arosemena de Troitiño de Panamá. Esta fue una de las primeras veces que la comisión estuvo dirigida por un equipo compuesto exclusivamente por mujeres y la primera vez que todas provenían de Centroamérica o el Caribe.[4] Además, Clarke sucedió a Flávia Piovesan como Relatora de la Comisión sobre los Derechos de las Personas Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales.[5]
.jpg)
En 2024 se eligieron nuevos comisionados de la CIDH. En dicha oportunidad, Clarke asumió como presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).[6]
Clarke es una destacada activista por los derechos de las mujeres y ha sido Presidenta de la Coalición contra la Violencia Doméstica en Trinidad y Tobago.[1]
Referencias
- ↑ a b «Roberta Clarke». Wilson Centre. Consultado el 27 de febrero de 2024.
- ↑ «Opening remarks of Roberta Clarke at the Asia-Pacific Civil Society Consultation». UN Women – Asia-Pacific (en inglés). 10 de febrero de 2014. Consultado el 27 de febrero de 2024.
- ↑ «Barbadian Roberta Clarke elected as Commissioner to the Inter American Commission on human rights». Barbados Today. 12 de noviembre de 2021. Consultado el 27 de febrero de 2024.
- ↑ «IACHR elects its Board of Directors for 2023». Consultado el 27 de febrero de 2024.
- ↑ «Commissioner Roberta Clarke». OAS. Consultado el 27 de febrero de 2024.
- ↑ «Guyana & Suriname representatives appointed to IACHR commission | Loop Caribbean News». Loop News (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2024.
_(cropped).jpg)