Robert Kidston
| Robert Kidston | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de junio de 1852 Easbaig, Renfrewshire | |
| Fallecimiento |
13 de julio de 1924 Gilfach Goch, Gales | |
| Residencia | Stirling | |
| Nacionalidad | escocés | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Edimburgo | |
| Información profesional | ||
| Área | paleobotánica | |
| Empleador | Universidad de Edimburgo | |
| Abreviatura en botánica | Kidst. | |
| Miembro de | Royal Society (desde 1902) | |
| Distinciones | Medalla Murchison | |
Robert Kidston FRS (1852 - 1924) fue un paleobotánico escocés. Estudió botánica en la Universidad de Edimburgo, y más tarde estudió los restos fosilizados de Rhynie chert[1] y trabajó en el British Geological Survey.
En los 1880s, a Kidston se le pidió catalogar la colección de plantas del Paleozoico del Museo Británico de Historia Natural, comenzando en febrero de 1883, completándolo en 1886.
Honores
- 1902, electo miembro de la Royal Society
- 1916, Medalla Murchison de la Geological Society of London
- La abreviatura «Kidst.» se emplea para indicar a Robert Kidston como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ Kidston, R. & Lang, W.H. 1917. On Old Red Sandstone Plants showing Structure from the Rhynie Chert Bed, Aberdeenshire. Parte I. Rhynia Gwynne-Vaughani, KIDSTON and Lang. Trans. for the Royal Society of Edinburgh, 51 (24), 761–784.
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Robert Kidston». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).