Robert Alcalá

Robert Alcalá


Diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela
por el estado Sucre
5 de enero de 2016-5 de enero de 2021

Información personal
Nacimiento 25 de febrero de 1976 (49 años)
Carúpano, Estado Sucre, Venezuela
Educación
Educación Universidad Gran Mariscal de Ayacucho
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Acción Democrática

Robert José Alcalá Arellán (Carúpano, Sucre, Venezuela, 25 de febrero de 1976) es un abogado y político venezolano. Fue diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado Sucre.[1][2]

Biografía

Estudios

Es abogado de profesión, egresado de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, y licenciado en Administración Comercial, con varios diplomados en Derecho, Administración y Políticas Públicas.

Carrera política

Candidato a la Alcaldía del Municipio Sucre (2013)

Se convirtió en secretario general del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD) en el estado Sucre. Fue candidato para la alcaldía de Cumaná, en las elecciones municipales de 2013, por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sin embargo, no resultó electo y fue derrotado por David Velásquez, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el 54,71% de los votos.

Resultados de las elecciones municipales en Sucre,
diciembre de 2013
Fuente: CNE data.
Candidatos Partidos Votos Porcentaje
David Velásquez 67.486
  54,71 %
Robert Alcala MUD 52.235
 42,35 %
Otros candidatos Otros 815
 0,66 %

Diputado a la Asamblea Nacional (2016 - 2021)

En las elecciones parlamentarias de 2015, seria electo como diputado a la Asamblea Nacional (AN) en representación del estado Sucre, para el periodo 2016-2021, encabezando la lista de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al obtener 201.753 votos (49,04%), frente a la lista del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), la cual alcanzó 196.080 votos (47,66%).

Resultados de las elecciones parlamentarias por lista en Sucre, diciembre de 2015
Fuente: CNE data.
Candidatos Partidos Votos Porcentaje
Robert Alcala MUD 201.753
 49,04 %
Gilberto Pinto 196.080
 47,66 %
Otros candidatos Otros 13.548
 03,24 %

Candidato a la Gobernación del Estado Sucre

En las elecciones regionales de 2017, fue candidato a la gobernación del estado Sucre por el partido Acción Democrática (AD), pero perdería la elección con 153.823 votos (38,86%), frente al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Edwin Rojas, quien obtuvo 236.669 votos, equivalentes al 59,79% del total registrado en la entidad.[3][4]

Resultados de las elecciones regionales en Sucre,
octubre de 2017
Fuente: CNE data.
Candidatos Partidos Votos Porcentaje
Edwin Rojas 236.669
  59,79 %
Robert Alcala 153.823
 38,86 %
Otros candidatos Otros 4.756
 01,20 %

En las elecciones regionales de 2021, y por segunda ocasión, volvería a ser candidato a la gobernación del estado Sucre, pero esta vez por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), siendo derrotado nuevamente y quedando en tercer lugar con 29.129 votos (8,68%), frente a Gilberto Pinto, candidato del PSUV (GPP), el cual obtuvo 158.124 votos (47,13%); así como a Ramón Martínez, del partido MAS, con 104.241 votos (31,07%).

Resultados de las elecciones regionales en Sucre,
noviembre de 2021
Fuente: CNE data.
Candidatos Partidos Votos Porcentaje
Gilberto Pinto 158.124
  47,13 %
Ramón Martínez 104.241
 31,07 %
Robert Alcala MUD 29.129
 08,68 %
Otros candidatos Otros 43.994
 13,12 %

Referencias

  1. «Robert Alcalá pide a la Administración de Maduro suspender los zarpes ilegales «controlados por mafias»». El Cooperante. 24 de diciembre de 2020. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  2. «Robert Alcalá: Paquetazo de la gasolina representa nuevo negocio para enchufados». El Nacional. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  3. «Lo bueno, lo malo y lo feo de los candidatos regionales». RunRunes. 2017. Consultado el 24 de diciembre de 2020. 
  4. «Robert Alcalá denuncia intento de allanar su casa para sembrar armas». El Estímulo. 4 de abril de 2019. Consultado el 24 de diciembre de 2020.