Robert Adler
| Robert Adler | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de diciembre de 1913 Viena (Imperio austrohúngaro) | |
| Fallecimiento |
15 de febrero de 2007 (93 años) Boise (Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
| Sepultura | Boise | |
| Nacionalidad | Austríaca y estadounidense | |
| Religión | Judaísmo | |
| Familia | ||
| Madre | Jenny Adler-Herzmark | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Viena (Ph.D. en Física; hasta 1937) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Inventor, físico, profesor universitario, ingeniero e ingeniero eléctrico | |
| Área | Ingeniería eléctrica y física | |
| Empleador | ||
| Obras notables | control remoto | |
| Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
| Miembro de | ||
| Distinciones |
| |
Robert Adler (Viena, Austria 4 de diciembre de 1913 - Boise, Estados Unidos 17 de febrero de 2007) fue el inventor del mando a distancia.[1]
Información
Nació en Viena a finales del año 1913. Junto a Eugene Polley, ambos empleados de Zenith Electronics, inventó el mando a distancia para cambiar de canal sin moverse del sofá. Desarrollo por el que ambos compartieron el premio Emmy de Tecnología e Ingeniería 1996-1997[2].[3]
Murió a la edad de 93 años, en Boise, Idaho, por una insuficiencia cardíaca.
Referencias
- ↑ http://ethw.org/Robert_Adler
- ↑ «NATIONAL ACADEMY OF TELEVISION ARTS AND SCIENCES Engineering Awards Listing». Wayback Machine. 28 de febrero de 2008. Consultado el 21 de diciembre de 2024.
- ↑ «TV remote control inventor Eugene Polley dies at 96». BBC News (en inglés británico). 22 de mayo de 2012. Consultado el 21 de diciembre de 2024.