Miljacka
| Miljacka | ||
|---|---|---|
|
El río Miljacka a su paso por Sarajevo | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Danubio | |
| Nacimiento | Pale | |
| Desembocadura | Bosna | |
| Coordenadas | 43°52′10″N 18°17′27″E / 43.869309, 18.290822 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 35,9 km | |
El Miljacka es un río en Bosnia y Herzegovina que pasa por su capital, Sarajevo. Es famoso por ser "el río de Sarajevo", y suele ser identificado de inmediato con la propia ciudad.
Este río es un afluente del Bosna, y nace junto a la ciudad de Pale, varios kilómetros al este de Sarajevo. Fluye, por lo tanto, de este a oeste, a lo largo de 35,9 km.[1]
El Miljacka es conocido por su peculiar olor y las aguas marrones, aunque en los últimos años se han llevado a cabo programas para su limpieza.[2] Varios puentes famosos lo cruzan, entre ellos el diseñado por Gustave Eiffel, constructor de la Torre Eiffel, y el Puente Latino, donde fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando de Austria en 1914, hecho que provocaría la Primera Guerra Mundial.[3]
Referencias
- ↑ «Izvor Mokranjske Miljacke: Najduža dokumentovana pećina u cijeloj BiH» (en bosnio). bosanskiportal.com. 22 de agosto de 2015. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015.
- ↑ «Prezentiran projekt "Čista rijeka Miljacka"». Klix.ba (en bosnio). Consultado el 26 de julio de 2018.
- ↑ González, Eric. «El disparo que acabó con Europa». El Mundo. Consultado el 2 de mayo de 2025.
- Karl Baedeker (1905). Austria-Hungary, Including Dalmatia and Bosnia. Original de la Universidad de Michigan: K. Baedeker. pp. Page 431.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Miljacka.