Richer de L'Aigle

Richer de L'Aigle
Información personal
Nacimiento c. 1043
Fallecimiento 18 de noviembre de 1085jul.
Causa de muerte Homicidio
Familia
Padres Engenulfo de l'Aigle
Richerède
Cónyuge Judith d'Avranches
Información profesional
Ocupación Señor feudal
Lealtad Guillermo I de Inglaterra
Conflictos Conquista normanda de Inglaterra

Richer de l'Aigle también Richard de l'Aigle (L'Aigle, c. 1043-Maine, 18 de noviembre de 1085), fue un noble caballero anglonormando, tercer barón de L'Aigle, señor de Witley y Mildenhall.[1]​ Primogénito y sucesor de Engenulfo de l'Aigle, el más noble barón normando caído en la batalla de Hastings. A diferencia de las grandes familias normandas, los L'Aigle no trasladaron su centro de poder a Inglaterra.

La familia de L'Aigle era «siempre fiel» a los duques normandos y sirvió en todas sus guerras. Durante el largo asedio a la fortaleza de Sainte-Suzanne (1083-1086),[2]​ en Maine, por el ejército real, al mando de Alan el Rojo, conde de Richmond, Richer estaba paseando cuando un muchacho de unos 10 o 12 años, escondido entre los arbustos, le disparó una flecha que le dio bajo un ojo, hiriéndolo mortalmente.[3]​ Sus seguidores cabalgaron, furiosos, y apresaron al joven, queriendo ejecutarlo en el acto, pero el caballero lo perdonó, diciendo:

«Por el amor de Dios, déjalo ir; Es lo mejor, pues debo morir para expiar mis faltas».[2]

Habiendo quedado en libertad el asesino, y ante la falta de un sacerdote, Richer confesó sus pecados a sus compañeros y murió. Su cuerpo fue trasladado al convento de Saint-Sulpice-sur-Risle, fundado por su padre cerca de L'Aigle, donde fue enterrado, entre grandes lamentaciones de sus parientes y allegados, el funeral fue oficiado por el obispo Gilbert d'Evreux (c. 1071–1112).[4]

Su hermano Gilberto de L'Aigle lideró un asalto de venganza en enero de 1086.[5][6]

Herencia

Richer se casó con Judith (le Goz) d'Avranches, hija de Richard Goz.[5]​ Este matrimonio convirtió a la familia L'Aigle en la segunda baronía más poderosa del ducado. Judith era nieta de Arlette de Falaise y Herluin de Conteville. Fruto de esa relación, nacieron varios hijos. A destacar:

Referencias

  1. Jean François Gabriel Vaugeois (1841), Histoire des antiquités de la ville de l'Aigle et de ses environs, P.E. Brédif (ed.), p. 239.
  2. a b Edward Augustus Freeman (1867), The History of the Norman Conquest of England, Its Causes and Its Results, Tomo 4, Clarendon Press, pp. 657-659.
  3. Edward Augustus Freeman (1876), The History of the Norman Conquest of England: The reign of William the Conqueror, Clarendon Press, p. 654.
  4. Orderic Vitalis (Prévost), Vol. III, Liber VII, X, p. 49.
  5. a b Orderic Vitalis (Prévost), Vol. III, Liber VII, X, p. 197.
  6. Thomas Carte (1747), A General History of England: An account of the first inhabitants of the country, and the transactions in it, from the earliest times to the death of King John, A.D. MCCXVI, p. 440.
  7. George Edward Cokayne, The Complete Peerage; or, A history of the House of lords and all its members from the earliest times, Vol. IX, eds. H.A. Doubleday; Howard de Walden (London: The St. Catherine Press, Ltd., 1936), p. 706.

Bibliografía

  • Peter Rex (2011), 1066: A New History of the Norman Conquest, Amberley Publishing, ISBN 9781445608839