Richard H. Kline
| Richard H. Kline | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de noviembre de 1926 Los Ángeles (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
7 de agosto de 2018 (91 años) Los Ángeles (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Director de fotografía | |
| Área | Película | |
| Años activo | desde 1943 | |
Richard Howard Kline (Los Ángeles, 15 de noviembre de 1926 – Brentwood (Los Ángeles), 7 de agosto de 2018)[1] fue un director de fotografía estadounidense, conocido por su colaboración con directores como Richard Fleischer y Michael Winner.[2] Fue la segunda generación de una larga serie de profesionales. Su padre fue el director de fotografía Benjamin H. Kline, y su tío era el cofundador de la ASC Phil Rosen. Fue nominado en dos ocasiones a los Premios Óscar a la mejor fotografía, por Camelot (1968) y King Kong (1976).
Carrera
Después de que Kline se graduara en el instituto en 1943, su padre lo levó al trabajo y empezó a trabajar como chico de la pizarra para la Columbia Pictures con la película Cover Girl.[3]
Un año después, en 1944, Kline se alistó a la Armada de los Estados Unidos entre 1944 y 1946. Por aquel entonces, ya era ayudante de cámara. Kline fue destinado a la Guerra del Pacífico. Kline dejó la Armada en 1946 y se fue a París en 1948, al no poder recuperar su trabajo en Hollywood.
Después de graduarse en la Universidad de la Sorbona en Bellas Artes, se casó y y volvió a Columbia en Hollywood en 1951. Primero trabajó como ayudante de cámara y posteriormente como operador de cámara. Kline comenzó a trabajar en la fotografía en 1963 y en 1967 y fue miembro de la American Society of Cinematographers.
Kline trabajó estrechamente con el director Richard Fleischer, y fue nominado en los Premios Óscar a la mejor fotografía en dos ocasiones. Otros directores con los que trabajó fueron Michael Winner, Robert Wise y Brian De Palma y con otros directores de fotografía como Charles Lawton Jr., Burnett Guffey, James Wong Howe o Philip H. Lathrop.
Kline murió por causas naturales en su casa a los 91 años en el 51º aniversario como miembro de A.S.C.
Filmografía
Film
| Año | Título en España | Título original | Director |
|---|---|---|---|
| 1966 | La cámara de los horrores | Chamber of Horrors | Hy Averback |
| 1967 | Camelot | Joshua Logan | |
| 1968 | Cometieron dos errores | Hang 'Em High | Ted Post |
| El estrangulador de Boston | The Boston Strangler | Richard Fleischer | |
| 1969 | Sueño de reyes | A Dream of Kings | Daniel Mann |
| Los locos años de Chicago | Gaily, Gaily | Norman Jewison | |
| 1970 | El infierno del whisky | The Moonshine War | Richard Quine |
| 1971 | La amenaza de Andrómeda | The Andromeda Strain | Robert Wise |
| Señor Kotcher | Kotch | Jack Lemmon | |
| 1972 | Pacto con el diablo | Hammersmith Is Out | Peter Ustinov |
| Cuando mueren las leyendas | When the Legends Die | Stuart Millar | |
| Fríamente... sin motivos personales | The Mechanic | Michael Winner | |
| Pólvora negra | Black Gunn | Robert Hartford-Davis | |
| 1973 | Cuando el destino nos alcance | Soylent Green | Richard Fleischer |
| Experimento Harrad | The Harrad Experiment | Ted Post | |
| Batalla por el planeta de los simios | Battle for the Planet of the Apes | J. Lee Thompson | |
| El Don ha muerto | The Don Is Dead | Richard Fleischer | |
| 1974 | El hombre terminal | The Terminal Man | Mike Hodges |
| Mr. Majestyk | Richard Fleischer | ||
| 1975 | Mandingo | ||
| I Wonder Who's Killing Her Now? | Steven Hilliard Stern | ||
| 1976 | Won Ton Ton, el perro que salvó a Hollywood | Won Ton Ton, the Dog Who Saved Hollywood | Michael Winner |
| King Kong | John Guillermin | ||
| 1978 | La furia | The Fury | Brian De Palma |
| Nieve que quema | Who'll Stop the Rain | Karel Reisz | |
| 1979 | Bonita | Tilt | Rudy Durand |
| Star Trek: La película | Star Trek: The Motion Picture | Robert Wise | |
| 1980 | Touched by Love | Gus Trikonis | |
| El concurso | The Competition | Joel Oliansky | |
| 1981 | Fuego en el cuerpo | Body Heat | Lawrence Kasdan |
| Tristán e Isolda | Lovespell | Tom Donovan | |
| 1982 | Yo soy la justicia | Death Wish II | Michael Winner |
| 1983 | Un hombre, una mujer, un hijo | Man, Woman and Child | Dick Richards |
| El contrato del siglo | Deal of the Century | William Friedkin | |
| Vivir sin aliento | Breathless | Jim McBride | |
| 1984 | Ídolo del Rock | Hard to Hold ' | Larry Peerce |
| Dos veces yo | All of Me | Carl Reiner | |
| 1985 | El hombre con un zapato rojo | The Man with One Red Shoe | Stan Dragoti |
| 1986 | Howard: un nuevo héroe | Howard the Duck | Willard Huyck |
| Dale y vete | Touch and Go | Robert Mandel | |
| 1988 | Mi novia es una extraterrestre | My Stepmother Is an Alien | Richard Benjamin |
| 1990 | Los cuasicops | Downtown | Richard Benjamin |
| 1991 | Doble impacto | Double Impact | Sheldon Lettich |
| 1997 | Los líos de Wally Sparks | Meet Wally Sparks | Peter Baldwin |
Premios y distinciones
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1968[4] | Mejor fotografía | Camelot | Nominado |
| 1977[5] | Mejor fotografía | King Kong | Nominado |
Referencias
- ↑ «In Memoriam: Richard H. Kline, ASC (1926-2018)». The American Society of Cinematographers.
- ↑ «Richard H. Kline, Cinematographer on 'Camelot,' 'Body Heat' and 'King Kong,' Dies at 91».
- ↑ Tom Weaver. A Sci-Fi Swarm and Horror Horde: Interviews with 62 Filmmakers. McFarland. p. 108.
- ↑ «40th Academy Awards (1968)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
- ↑ «49th Academy Awards (1977)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
Enlaces externos
- Richard H. Kline en Internet Movie Database (en inglés).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Richard H. Kline» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.